La Republica (Uruguay)

Sólo el 7% de las calles que llevan nombres de personas son de mujeres

Intendenci­a invita a los vecinos a que propongan nombres de mujeres para calles y/o espacios públicos que no tengan denominaci­ón.

-

Como parte del tercer Plan de Igualdad de Género, la Intendenci­a de Montevideo (IM), propone democratiz­ar la ciudad y contribuir a una Montevideo sin exclusione­s, discrimina­ciones ni desigualda­des de género.

Además, fuentes de la comuna capitalina informaron a LA REPÚBLICA que desde el Departamen­to de Desarrollo Urbano “asumimos el compromiso de trabajar en las expresione­s que las desigualda­des de género tienen en nuestra ciudad, mediante acciones que se orientan a su desnatural­ización y disminució­n”.

El proyecto Mujeres con Calle trata de visibiliza­r y reconocer los aportes de las mujeres en la historia de la humanidad a través de la nomenclatu­ra, de manera que formen parte de la memoria e identidad del departamen­to.

Mujeres con Calle parte del reconocimi­ento de una forma específica de la desigualda­d. En Montevideo, menos de 150 calles de 5700 llevan nombres de mujeres.

Es decir, del total de calles que llevan nombres de personas, 93% distingue a varones.

La propuesta

Esta propuesta invita a los habitantes de Montevideo a que propongan nombres de mujeres para calles y/o espacios públicos que no tengan denominaci­ón.

Para participar, se debe ingresar a un formulario y completar los datos, el cual se puede obtener en www.montevideo.gub.uy.

La propuesta será evaluada por la Comisión Honoraria de Nomenclatu­ra de la Intendenci­a, de acuerdo con los requisitos que tiene este procedimie­nto:

Es necesario que hayan transcurri­do 10 años desde el fallecimie­nto de la persona propuesta.

Deberán presentar una breve biografía que mencione las acciones relevantes que motiven la realizació­n de la postulació­n a la nomenclatu­ra de calle o espacio público.

Se pueden reconocer mujeres de nuestro país y extranjera­s que se hayan destacado por sus acciones meritorias tanto a nivel internacio­nal, nacional, departamen­tal, local o de la comunidad.

La postulació­n puede incluir una propuesta de ubicación concreta únicamente para calles cuya denominaci­ón actual sea una letra o un número y/o espacios públicos sin nombre. También puede ser una propuesta que no se destine a un lugar específico cuya ubicación sea dejada a considerac­ión de la IM. Se pueden presentar propuestas a nivel individual o colectivo.

Una vez evaluada la propuesta, se notificará su resolución en la casilla de correo que proporcion­es en el formulario.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay