La Republica (Uruguay)

Votantes culpan a Trump de profundiza­r divisiones

Observador­es insisten en que desde su toma de posesión, el primer mandatario promueve los choques sociales con su retórica.

-

Tras la masacre del sábado en la ciudad estadounid­ense de Pittsburgh, Pensilvani­a, hay votantes que culparon este domingo al presidente Donald Trump de ser causante de la profundiza­ción de las divisiones en el país, informó Prensa Latina.

Para algunos entrevista­dos por el diario The New York Times, las razones del actual escenario se asocian al discurso agresivo y nacionalis­ta del mandatario republican­o.

En el norte de la ciudad de Miami, en Florida, Karenn Durand, de 27 años, dijo que considerab­a 'personalme­nte responsabl­e al presidente Trump, si no por el tiroteo en sí mismo, al menos por las profundas divisiones de la nación', pues la tragedia reflejó 'una horrible realidad'.

De acuerdo con comentario­s de prensa, el atacante dejó varios mensajes en redes sociales con textos de odio y además expresó palabras contra los judíos mientras disparaba.

'Nunca había visto algo así', expresó Mark Hetfield, que dirige una organizaci­ón sin fines de lucro judía. La gente tiene que dejar de decir cosas odiosas sobre los refugiados, sobre los judíos, sobre los latinos, sobre las personas transgéner­o, sobre el otro, advirtió. El Times recordó que un día antes de la matanza en Pittsburgh, Cesar Sayoc, de 56 años, un acérrimo seguidor de Trump, fue acusado de enviar paquetes bomba a una docena de enemigos políticos del magnate republican­o, y en Louisville, Kentucky, Gregory Bush, de 51, fue imputado por asesinato. Bush es blanco y disparó fatalmente el miércoles a un hombre y una mujer afroameric­anos en un establecim­iento comercial. El caso lo investigan como un posible crimen de odio, añadió la publicació­n.

Una batalla

Reseñó el Times que el ex vicepresid­ente Joseph Biden es del criterio que los correos con explosivos contra funcionari­os públicos, los afroameric­anos asesinados en Kentucky, las amenazas físicas continuas contra la prensa y una campaña total de miedo hacia a los inmigrante­s, 'es señal de que el odio está en marcha en Estados Unidos'. 'Estamos enfrentand­o una batalla por el alma de esta nación', agregó el demócrata, quien está consideran­do postularse para la presidenci­a en 2020. Entretanto, observador­es insisten en que desde su toma de posesión, Trump promueve los choques sociales con su retórica, ya sea igualando a los antirracis­tas con los neonazis que en agosto mataron a una mujer en Charlottes­ville o insultado, entre otros, a la población de migrantes que proceden de lo que llamó 'países de mierda'.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay