La Republica (Uruguay)

Fiscalía pide 22 años de cárcel para militar por crimen en dictadura

-

La Fiscalía Especializ­ada en Crímenes de Lesa Humanidad de Uruguay solicitó 22 años de prisión para un exmilitar, con iniciales J. T. P. V., por ser el coautor del homicidio de Aldo Perrini durante la dictadura cívico-militar uruguaya (19731985).

Según el informe divulgado hoy por la Fiscalía uruguaya,

Perrini, que carecía de militancia política pero era simpatizan­te del Frente Amplio (FA), fue detenido el 26 de febrero por un comando compuesto por la Policía de la ciudad de Carmelo (sureste) junto con varios jóvenes frenteampl­istas de entre 18 y 25 años. Tras días de duros interrogat­orios y torturas, Perrini murió el 3 de marzo debido a un paro cardiaco.

Según el comunicado de la Fiscalía, la autopsia de Perrini señala "múltiples hematomas y equimosis en parte anterior de tórax y abdomen, especialme­nte en hipogastri­o y genitales externos", así como diversas "hemorragia­s en el panículo adiposo subyacente, equimosis en miembro inferior derecho y antebrazo izquierdo, tercio inferior", entre otras lesiones. El estudio, en tanto, concluye que la causa de la muerte fue un "edema agudo de pulmón, originado en el "stress"". Con respecto al exmilitar de 71 años, el texto señala que el teniente primero era uno de los encargados del fatal interrogat­orio, junto con el capitán J.A.B.M. (hoy fallecido) y el teniente primero P.R.B.M. (también fallecido). "El encausado debe responder como coautor de un delito de homicidio muy especialme­nte agravado a título de dolo eventual", recalca la Fiscalía. Este criterio no es compartido por la defensa de Perrini. El abogado Oscar López Goldaracen­a señaló que el caso encuadraba en un tipo delictivo de lesa humanidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay