La Republica (Uruguay)

“Todo está en juego” en primeras elecciones de la era Trump

Están en juego el total de 435 bancas de la Cámara de Representa­ntes y 35 de las 100 bancas del Senado, además de casi 40 gobernacio­nes

-

El día del juicio final de la política estadounid­ense casi ha llegado. Los votantes decidirán este martes quién ha ganado el debate de 25.000 millones de dólares entre la política de tierra arrasada del presidente Donald Trump y la campaña furibunda de los demócratas para poner fin al monopolio republican­o en Washington y en gobernacio­nes a lo ancho del país.

Hay indicios de que una llamada “ola azul” ayudaría a los demócratas a ganar la mayoría en al menos una de las cámaras del Congreso. Pero dos años después de una elección que dio un mentís a todas las encuestas y pronóstico­s, nada es seguro en vísperas de la primera elección de la era de Trump.

“No creo que haya un demócrata en este país que no sienta alguna angustia desde la profunda decepción de 2016”, dijo Stephanie Schriock, presidenta de la organizaci­ón EMILY’s List, que gastó casi 60 millones de dólares para apoyar a mujeres demócratas durante la campaña.

“Todo importa y todo está en juego”, añadió.

Están en juego el total de 435 bancas de la Cámara de Representa­ntes y 35 de las 100 bancas del Senado, además de casi 40 gobernacio­nes y la relación de fuerzas en casi todas las legislatur­as estatales.

Aunque él mismo no es candidato, Trump ha reconocido que las elecciones de mitad de mandato representa­n ante todo un referendo sobre su presidenci­a. Si los demócratas ganan la mayoría en la cámara baja, que estrategas de ambos partidos coinciden en que es probable, podrían descarrila­r los planes legislativ­os de Trump durante los próximos dos años. Más importante aún, quizás, es que tendrían poder legal para investigar los muchos deslices personales y profesiona­les del presidente.

Las elecciones del martes también pondrán a prueba la fuerza de una realineaci­ón de la era de Trump definida por la evolución de las divisiones por raza, género y sobre todo nivel educativo.

La coalición republican­a que llevó al poder a Trump es cada vez más vieja, blanca, masculina y con menos probabilid­ades de tener título universita­rio. Los demócratas se apoyan más en las mujeres, las personas de color, los jóvenes y los graduados universita­rios.

La realineaci­ón política, si es que existe, podría fijar un nuevo rumbo en la política estadounid­ense durante toda una generación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay