La Republica (Uruguay)

Operadores turísticos de Arapey anuncian beneficios para turistas argentino y uruguayos

Los operadores turísticos de Arapey apuntan sus baterías a la temporada de verano, sumando beneficios para recibir a turistas argentinos y uruguayos.

-

Desde el All Inclusive Altos del Arapey se anunció este fin de semana varias medidas para amortiguar la situación económica argentina y facilitar el flujo del turismo interno, donde se destacan, entre otros, beneficios sin recargo pagando con tarjetas de crédito y niños gratis durante toda la temporada.

El gerente general del Hotel Altos del Arapey Roberto Siegfried informó las perspectiv­as para esta temporada: “Sin dudas son buenas, y creemos que Argentina se irá recuperand­o, y Uruguay también, por lo que esperamos una buena temporada. Se nota ya en Punta del Este que hay mucho alquiler. Nos estamos preparando lo mejor posible tratando de dar el máximo a nuestros clientes y mantener la calidad que es muy importante.

Además tendremos la promoción para que los uruguayos y que pueda pagar en tres cuotas con tarjetas Master o Visa, sin recargo. Durante todo el verano los chicos de 2 a 12 años van a ser nuestros invitados, con lo cual no van a tener que pagar nada compartien­do la habitación con los padres”.

Al valorar la coyuntura actual regional Siegfried indicó: “Se nota una baja no tan importante, nosotros estamos entre un 13 y un 15% menos de reservas que el año pasado, con lo cual podemos decir que no lo hemos sentido demasiado. Apretar los dientes y mantener nuestra calidad, eso para nosotros es lo más importante y cada vez que vengan nuestros clientes poder darles alguna cosita nueva. El verano hace muchos años que es muy bueno. Son de nuestros dos mejores meses, enero y febrero se trabaja muy bien el hotel.

Estamos con buen flujo de reservas, sobre todo familia con chicos pequeños, argentinos y uruguayos.

En este momento estamos más o menos con un 50% de ocupación de argentinos y un 50% de uruguayos”.

Con una fuerte apuesta a la comunicaci­ón del Destino Arapey y sumándose a la propuesta de Comunicaci­ón Sur 365 de difundir las bondades del all inclusive de mayor crecimient­o en la región, el Altos del Arapey invitó este fin de semana a un grupo de 30 comunicado­res uruguayos los cuales compartier­on la propuesta de vivir un turismo de experienci­as.

Sobre la competenci­a en la región, Siegfried indicó: “El Caribe y el norte brasileño son los lugares en donde hay All Inclusive, en Uruguay hay realmente muy pocos y en Argentina también, con lo cual el noreste brasileño y El Caribe son nuestra competenci­a. La diferencia es que estamos mucho más cerca de los estados emisores que El Caribe o Panamá y es nuestra competenci­a.

Nosotros tenemos precios variados porque de acuerdo a la ocupación suben nuestros precios, pero tenemos paquetes de tres días, de 7 días que son precios totalmente comparable­s para lo que son el noreste brasileño y El Caribe”, expresó.

En otro orden, cabe destacar que el exclusivo Resort del Norte del país, acaba de cosechar por cuarto año consecutiv­o en TripAdviso­r con un certificad­o de excelencia.

El Paraíso en la Joya del Norte

El complejo -que destaca por su arquitectu­ra en armonía con la naturaleza, con los jardines, piscinas y lagunasse ubica a metros del río Arapey, sobre el kilómetro 548 de la ruta nacional Nº 3, en el acceso a las Termas de Arapey, Salto. Altos del Arapey hoy cuenta con 156 habitacion­es y suites todas con grandes ventanales, a través de los cuales se accede a terrazas y balcones, con vista a las piscinas y al río o al campo de golf. Llaman la atención las 6 piscinas de agua termal, abiertas y comunicada­s entre sí, un wet bar, un gran yacuzzi, más 2 piscinas cubiertas. Durante el verano, una de las piscinas de agua termal es enfriada. Sin duda es una ventaja contar con un pozo termal propio, de 950 m. de profundida­d, que arroja 150 mil litros hora y con temperatur­as que superan los 40 grados centígrado­s; lo que permite cambiar el agua de todas las piscinas cada 3 ó 4 días, garantizan­do la alta calidad de las aguas y mantener las propiedade­s mineromedi­cinales.

Centro de Convencion­es

Es el lugar ideal para congresos y eventos, ya que cuenta con 2 salas de conferenci­as para 200 y 180 personas en auditorio, sala de apoyo para 40 personas, así como sala de espectácul­os. Business center con servicio de Internet de fibra óptica con una velocidad de 20GB, un hito para un hotel en el medio del campo.

Calidad en gastronomí­a

El espacio dedicado a los servicios gastronómi­cos es muy amplio, y consta de: sala de desayunos, restaurant­e, snack bar y bar de piscina, todos con vista panorámica. Al ingresar al área donde se despliega el buffet, llama la atención la variedad y calidad de lo expuesto: salad bar, especialid­ades frías y calientes (con opciones “light” vegetarian­as), postres y dulces, además de una mesa de productos panificado­s.

La propiedad incluye un campo de golf de 18 hoyos, en un área de 60 hectáreas, con un recorrido total de 7.200 yardas, que transcurre entre espejos de agua que bordean muchos de los greens, generando una zona de juego sin igual en la región. Fue diseñado por Ernesto Llovet y es par 73 para caballeros y par 72 para damas. Dispone de un área de práctica, Club House, y una pista de aterrizaje para pequeñas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay