La Republica (Uruguay)

Argentina: más de 50 mil despidos en 2018 según el CEPA

Un total de 51 mil 841 despidos, y 17 mil 855 suspension­es se registraro­n en Argentina en 2018 tanto en el sector público como en el privado, según un informe del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA).

-

El estudio afirma que en promedio durante el año pasado hubo cerca de cinco mil 800 cierres de puestos de trabajo y suspension­es todos los meses.

En el revelamien­to, difundido en la página en internet del CEPA, se señala que en el bimestre noviembre-diciembre los casos llegaron a nueve mil 727 casos, más del doble que en el mismo período del año anterior, que sumaron cuatro mil 758 personas que perdieron su trabajo.

Los despidos y suspension­es se reflejaron en el sector industrial y el de servicios, que representa­ron el 83 por ciento, señala el informe, que arroja que las cifras ascienden a 69 mil 96 casos, 16 mil 303 en el empleo público y 53 mil 393 en el empleo privado.

Al comparar los valores con respecto al 2017, se indica que la cantidad de personas desemplead­as y suspendida­s en 2018 superan en 33 mil 162 casos a los del año anterior. Esto representa un incremento de 91 por ciento en 2018 respecto de 2017.

En el sector de la industria, por ejemplo, se elevó a un 54 por ciento el total de casos, seguido por el sector público, que entre los correspond­ientes al Poder Ejecutivo y a las empresas del sector público, representa­n el 23 por ciento y el sector servicios, con 19 por ciento de los casos.

El Centro de Estudios Políticos de Argentina calculó que entre el período noviembre 2015 a octubre de 2018 los despidos ascendiero­n a 89 mil 938 a los que deben sumarse suspension­es del mismo período.

En otro apartado, se señala que de todas las cifras, 42 mil 396 casos correspond­en a despidos, nueve mil 210 a despidos por cierre de empresas, mil 735 a los llamados retiros voluntario­s o jubilacion­es anticipada­s, 15 mil 280 a suspension­es junto con mil 75 casos de adelanto de vacaciones. Industrias como la construcci­ón, el sector textil, alimentos y bebidas, el sector electrónic­o, y electrodom­ésticos y el sector metalúrgic­o fueron de los más impactados. En tanto en el rubro de servicios, el comercio representó el 55 por ciento.

Se calculó que entre el período noviembre 2015 a octubre de 2018 los despidos ascendiero­n a 89.938 a los que deben sumarse suspension­es del mismo período.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay