La Republica (Uruguay)

AEBU explicó que medida que dejaría cajeros sin dinero no fue decidida en asamblea

“No vamos a cometer una irresponsa­bilidad tan grande de dejar a la gente sin plata en los cajeros porque tengamos algún problemita con el BROU”, dijo Gambera.

-

El Consejo Central de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) emitió un comunicado en el cual puntualizó las decisiones que ha adoptado el sindicato bancario sobre un conflicto generado en el Banco República (BROU), a propósito del pago de quebrantos de caja, entre las cuales no se encuentran el tomar medidas que dejen sin dinero los cajeros automático­s, al no hacer horas extras, ni cualquiera que tome de rehén a la ciudadanía, informaron a LA REPÚBLICA fuentes de AEBU.

Cabe acotar que desde el Ejecutivo del sindicato se sigue apostando a la negociació­n y sostienen que el BROU está pagando ese quebranto que se da debido a un problema técnico. Añadieron que esta situación para nada afecta el convenio existente entre el banco y el sector banca oficial de AEBU.

Estas aclaracion­es surgieron debido a que un grupo de funcionari­os que integran una lista más radical del sindicato amenazaron con dejar de hacer horas extras desde mañana viernes y hasta el lunes 25 de febrero lo que perjudicar­ía el normal abastecimi­ento de los cajeros automático­s del Este del país en plena temporada, lo cual es una medida de una parte minoritari­a de AEBU y no es una decisión del Consejo Central ni de Banca Oficial. También que no son todos los trabajador­es que los que la adoptarían, y que además se está en medio de una negociació­n con el República, la que se busca no afectar.

Trabajando en el problema

Al respecto, el consejero central Roberto Umpiérrez manifestó que“tenemos un problema en el BROU con el pago de los quebrantos de caja. Lo venimos arrastrand­o desde que se inauguró el nuevo sistema. Es un problema técnico. La Comisión Representa­tiva del BROU, oficialmen­te, había solicitado el pago del quebranto entero y el directorio se ha negado hasta el momento. En lo que no se ha podido avanzar es en la identifica­ción de cada uno de esos problemas entre el banco y el sindicato para poder solucionar­los uno a uno. Eso nos ha llevado a que han transcurri­do meses en los que el sindicato ha estado a la espera de una resolución favorable del directorio, que no ha llegado”.

Añadió el dirigente que “los problemas han continuado y ahora llegamos a esta coyuntura. No hay un impago de parte del banco, no hay una voluntad de no pagar, lo que hay son errores puntuales producto de fallos informátic­os que se deben solucionar”.

Por su parte, Fernando Gambera, secretario general de AEBU afirmó que “la dirección en ninguna de sus instancias, ha tenido ningún debate sobre instalar un conflicto en el Banco República, menos sobre dejar a la gente sin plata en los cajeros automático­s”.Y fue más allá al enfatizar que “este sindicato ha tenido siempre mucho cuidado con las áreas sensibles de la sociedad. Y esos son ni más ni menos que nuestros compañeros de clase, trabajador­es y jubilados. No vamos a cometer una irresponsa­bilidad tan grande de dejar a la gente sin plata en los cajeros porque tengamos algún problemita de negociació­n en el Banco República”.

Sostuvo también que “esta dirección, como tantas veces antes, estará dispuesta a cualquier debate para tomar medidas en la lucha de los trabajador­es, que entre todos entendamos que tenemos que adoptar. Pero siempre con ese aval de la historia de que, nunca vamos a tomar medidas de trabajador­es contra trabajador­es”.

 ??  ?? DECISIÓN UNILATERAL. Un grupo del sindicato amenaza con desabastec­er cajeros en el Este en plena temporada.
DECISIÓN UNILATERAL. Un grupo del sindicato amenaza con desabastec­er cajeros en el Este en plena temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay