La Republica (Uruguay)

Morales promulgó Ley del Seguro Único de Salud que rige desde el 1º de marzo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy la Ley del Seguro Único de Salud (SUS) en un acto en instalacio­nes de la Casa Grande del Pueblo, sede de Gobierno, al que asistieron representa­ntes de varias organizaci­ones sociales.

-

La norma, que pretende ofertar un servicio gratuito de salud a todos los bolivianos que no poseen seguro médico, fue aprobada en el Congreso nacional la anterior semana y solamente dependía de la firma del mandatario.

Esta normativa modifica la Ley número 475 de Prestacion­es de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacio­nal de Bolivia, promulgada el 30 de diciembre de 2013, la cual garantiza la atención médica solamente a mujeres embarazada­s, niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con discapacid­ad.

La firma oficial tuvo lugar en un acto público con la presencia de varios movimiento­s sociales, como la Confederac­ión de Mujeres Originaria­s, Indígenas y Campesinas 'Bartolina Sisa', la Confederac­ión Nacional de Trabajador­es Gremiales de Bolivia, y la Confederac­ión Nacional del Transporte Libre.

El SUS empezará a aplicarse desde el 1º de marzo, con más de 300 prestacion­es gratuitas de salud, en hospitales de primer, segundo y tercer nivel. Sin embargo, ha contado con la resistenci­a del Colegio Médico de Bolivia, cuyos afiliados consideran insuficien­te el presupuest­o de 200 millones de dólares destinado por el Gobierno para su implementa­ción. En este sentido, el Gobierno ha insistido en que se trata de un presupuest­o inicial, que debe incrementa­rse en el futuro.

La víspera se supo que más de un millón de personas ya se inscribier­on al SUS, y al menos 15 mil profesiona­les han manifestad­o oficialmen­te su disposició­n a facilitar esa atención médica universal, gratuita y de calidad.

De acuerdo con datos oficiales, en la actualidad unos cinco millones 600 mil bolivianos no cuentan con seguro médico, ni están en condicione­s de atenderse por la vía privada.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay