La Republica (Uruguay)

“En el pozo”, un thriller dramático con tintes del cine de género y el de contenido social

“La película invita a la reflexión y cuestiona al público en varios aspectos”, aseguraron sus directores los hermanos Antonaccio.

-

En el pozo”, primer largometra­je de Saico Films, se estrena mañana viernes 22 de febrero en el Festival Internacio­nal de Cine de Punta del Este y en salas del circuito comercial el jueves 7 de marzo. El film de los hermanos Bernardo y Rafael Antonaccio, según lo describier­on ellos mismos a LA REPÚBLICA“es un thriller dramático que se entremezcl­a con el cine de género y el cine de contenido social. El hecho que dispara la tensión es un sentimient­o de posesión y cosificaci­ón sobre Alicia, que a su vez se ve potenciado por una “rivalidad” entre quienes son de la capital y quiénes son del interior del país. La película invita a la reflexión y cuestiona al público en varios aspectos”.

La motivación de sus creadores

Ante la pregunta de ¿qué nos puede llevar a querer matar a alguien?, los directores dijeron que “es totalmente inesperado hasta dónde podemos llegar. No estamos libres de la violencia en ninguna de sus formas. En nuestra historia presentamo­s una escena natural y hasta alegre, que puede transforma­rse rápidament­e en una pesadilla. Hechos violentos ocurren todos los días, la condición humana puede llegar a ser muy oscura, pero podemos ver una luz al final del pozo.

Nuestra sociedad tiene un largo recorrido por delante en pos de alcanzar la igualdad y el respeto. Creemos que es parte de nuestro rol como cineastas mostrar esto. La violencia de género es parte de nuestras vidas, creemos que la fuerza con la que se presenta y establece esto en la película —con un comienzo cómico que incrementa la tensión constantem­ente— es una de las formas de abrir la puerta a un cuestionam­iento mayor. Realizar una película como En el pozo fue desafiante, aún lo es, siendo un espejo de la naturaleza humana que intentamos constantem­ente evitar”.

Más sobre el film

Alicia, una joven que creció en el interior del país y se fue a vivir a la capital, vuelve al pueblo con su novio capitalino, Bruno. Allí se encuentra con dos amigos de la infan-

cia,Tincho yTola, y los cuatro van a pasar una calurosa tarde en la cantera abandonada del pueblo. Todo va bien: baños en el lago, asado y pesca, hasta que la tensión entre ellos va creciendo tanto como el calor agobiante. Los sentimient­os más oscuros y primitivos se hacen visibles y las mentiras se revelan ante ellos. La situación se va rápidament­e de control y lo que comenzó siendo una tarde divertida entre amigos se transforma en una pesadilla. En el elenco se encuentran Paula Silva, Augusto Gordillo, Rafael Beltrán, Luis Pazos y Natalia Tarmezzano

Los directores

Bernardo y Rafael Antonaccio son creadores de la casa productora Saico Films. Los hermanos Antonaccio han realizado algunos cortometra­jes como El monstruo y Extracorpu­s, con recorrido y reconocimi­entos internacio­nales. Desde comienzos del 2016, Bernardo y Rafael trabajan como codirector­es y coguionist­as. Entre sus trabajos destaca el videoclip para la banda Socio titulado Revólveres y Rosas, ganador del premio Graffiti al Mejor Video Clip de la Música Uruguaya 2017.También han incursiona­do en ficción para televisión, guionando y dirigiendo un cortometra­je para la nueva temporada de Voces Anónimas.

En el pozo es su ópera prima en largometra­je, fue estrenada en Ginebra en el 20º Festival Filmar en Latinoamér­ica 2018, obtuvo el fondo para finalizaci­ón Montevideo Socio Audiovisua­l 2017, y continúa en recorrida por festivales internacio­nales. Actualment­e los hermanos Antonaccio se encuentran desarrolla­ndo dos largometra­jes, por un lado, Matarifes, un policial negro de época que ha obtenido los fondos de desarrollo de proyectos del ICAU, Ibermedia y Montevideo Socio Audiovisua­l, y participad­o de los laboratori­os TorinoFilm­Lab Extended, Bolivia Lab y el curso de desarrollo de proyectos de Ibermedia. Por otro lado, están trabajando en un thriller psicológic­o llamado Colapso, ganador del fondo de desarrollo de Ibermedia.

El elenco Paula Silva (Alicia)

Se formó como actriz de teatro y cine en diversas escuelas de actuación de Uruguay, como La Escena, Escuela de Actuación Integral, Escuela de Comedia Musical (actual EAA) y Groove, y como bailarina en la escuela de danza INDANS. Ha trabajado como actriz en varias obras de teatro de Uruguay y Argentina.

Es la ganadora del programa argentino Despedida de solteros, emitido por Telefé y MTV 2017.

Augusto gordillo (Bruno). Comenzó su formación actoral en el taller de arte dramático de la ciudad deTreinta yTres. Luego continuó sus estudios en la escuela de actuación Stage, y en los talleres dictados por Gabriel Pérez y Oscar Estévez, de preparació­n de actores ante cámara. Cuenta con experienci­a en teatro en varias produccion­es. Trabaja en cine desde 2010.

Rafael Beltrán (Tincho). Egresado de la Escuela del Actor, cuenta con experienci­a en cine, teatro, televisión, publicidad y locución. Ha integrado los elencos de varias series de televisión desde su debut como actor en 2005.

Luis Pazos (Tola). Es actor, músico y performer, egresado de la carrera de actuación de la Escuela Multidisci­plinaria de Arte Dramático (EMAD). Complement­ó sus estudios con diversos seminarios y talleres de actuación, danza, música, literatura y pedagogía teatral dictados por artistas nacionales e internacio­nales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay