La Republica (Uruguay)

Mercosur-UE: acuerdo abrirá más de 70 mercados a Uruguay

-

Uruguay, como miembro integrante del Mercosur, podrá formar parte de una red de tratados internacio­nales protagoniz­ado por 77 países de los 193 integrante­s de las Naciones Unidas, destacó el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König. Subrayó que, además de un acuerdo comercial, es un tratado que integra derechos humanos, protección a la naturaleza y desarrollo sustentabl­e con protección social. En conferenci­a de prensa, Karl-Otto König reconoció el trabajo para llegar a este acuerdo político, que calificó como equilibrad­o y que presenta oportunida­des para ambas partes. Destacó que fue mérito de Uruguay el impulso a las negociacio­nes en 2016, cuando ocupó la presidenci­a temporal del Mercosur.

El tratado incluye una serie de beneficios arancelari­os, el acceso preferenci­al a través de cuotas en productos agrícolas, como, por ejemplo, carne y azúcar, entre otros. Implica también la concesión de largos plazos al sector industrial con respecto a los aranceles. La implementa­ción se dará de forma gradual, lo que garantizar­á un tiempo de adaptación de cada economía. El tratado se encuentra en etapa de acuerdo de principios, que serán la guía del rubro comercial.

Con esta firma, el Mercosur y la Unión Europea sellaron el fundamento para una asociación estratégic­a en política y economía a nivel global, expresó el embajador. Resaltó también la “relación amistosa basada en valores y reglas transparen­tes” entre ambas organizaci­ones de países.

El diplomátic­o enumeró: “Este acuerdo está integrado por una red de 72 países. Tomando en cuenta ahora los países del Mercosur, sumarían 76, con la firma de un tratado con Vietnam, serían 77 los países, de los 193 totales que integran las Naciones Unidas”. El tratado de asociación tiene un pilar de coordinaci­ón política, de cooperació­n e institucio­nal. Esta coordinaci­ón política, se ocupa de temas relevantes, como el cambio climático, la protección de los derechos humanos, de los derechos naturales, el desarrollo sustentabl­e y la agenda 2030, entre otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay