La Republica (Uruguay)

Talvi pone en la mira a los funcionari­os públicos y lo acusan de descalific­ar a los trabajador­es del Estado

“La descalific­ación de la función pública es lo más grave en estos últimos días en la campaña”, dijo director de ONSC.

- Redacción

Los funcionari­os públicos quedaron en el ojo de la tormenta. Ernesto Talvi los puso en la mira de su estrategia electoral y distintas voces del Partido Colorado se sumaron en coro a sus críticas a la función pública.

Tras la baja en todas las encuestas de intención de voto, el candidato colorado cambió su estrategia, se quitó la máscara progresist­a y aseguró que sobran 50.000 empleados en el Estado. La búsqueda desesperad­a por captar a los votantes de centro lo impulsó a generar una intensa polémica por el tema de las relaciones laborales.

“Los funcionari­os públicos son la garantía de los derechos humanos de todos los días y sus equipos técnicos son la barrera protectora que tenemos respecto a la calidad de nuestros productos, la calidad de lo que consumimos”. Alberto Scavarelli

ParaTalvi, el Estado“no tiene los recursos” para financiar esa cantidad de funcionari­os sin endeudar al país.“Esto compromete la solvencia financiera del Estado y el buen crédito y asfixia al sector privado con una pesada mochila”, aseguró.

Las réplicas no demoraron en llegar. El director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Alberto Scavarelli, señaló a República Radio que“la descalific­ación de la función pública es lo más grave en estos últimos días en la campaña” y consideró que esto obedece “a un desconocim­iento del tema, o bien tiene una intenciona­lidad oculta que no tiene en cuenta las repercusio­nes”.

En tanto, el PIT-CNT anunció, luego de conocer la propuesta colorada, una movilizaci­ón “en defensa propia” a mediados de octubre. El presidente de la central sindical Fernando Pereira dijo que las expresione­s del economista muestran “una intoleranc­ia que en el Uruguay no se daba en la política”.

Desocupaci­ón

El miércoles 11 de setiembre a la noche Talvi divulgó vía Twitter unas cifras alternativ­as sobre desempleo en el país. Señaló que existe un 13% de desempleo en comparació­n a los datos oficiales que brindó el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) en julio (9,1%) porque desde el 2005 a la fecha, el Frente Amplio (FA) sumó cerca de 70.000 funcionari­os al Estado para diversas áreas, entre ellas, seguridad, educación y salud.

“Lo que dice (Talvi) es disparatad­o”, afirmó, el presidente de la Central Obrera, Fernando Pereira y agregó que entre jubilacion­es y muertes de empleados públicos en actividad laboral no hay forma de que se llegue a una reducción de 50.000 puestos de trabajo.

“La propuesta no es solo no cubrir las vacantes que se generan, que ya sería un tema delicado en algunas áreas, sino que es mucho más”, agregó.

Por su parte, Scavarelli añadió que “los funcionari­os públicos son la garantía de los derechos humanos de todos los días y sus equipos técnicos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay