La Republica (Uruguay)

Nandor Nácar y el Cuarteto Ricacosa tocan este sábado en el Sodre

Será en el marco del ciclo “Paysandú en la Balzo”.

- Redacción

Se viene la 5ª fecha del ciclo de Paysandú en la Balzo, la última de este año y debido a su éxito se continuará el próximo año con otros artistas de la misma ciudad, informaron a LA REPÚBLICA desde la producción del ciclo.

Esta vez es el turno de Nandor Nácar que viene de Paysandú junto a la banda Cuarteto Ricacosa que tiene a uno de sus músicos que también es de Paysandú: Matías González.

La fecha es este sábado 28 de setiembre en Sala Hugo Balzo de Auditorio Nacional del Sodre.

Entradas a la venta en Tickantel, Abitab y Redpagos de todo el país. También en boletería del Auditorio Nacional del Sodre.

El ciclo

El ciclo que se corona por ser de la ciudad de Paysandú y se embarca en Montevideo, precisamen­te en el Auditorio Nacional del Sodre.

Abrió con La Triple Nelson que presentaba su espectácul­o “Al Natural”e invitó a la banda legendaria Aprenda Electrónic­a en 15 días.

El segundo show fue con Peter Pólvora que presentaba su segundo álbum “Canciones para neuróticos” al estilo funk rock junto a Antagónica, un power trío de rock que está marcando presencia.

La tercera fecha junto a la cuarta se homenajeó al músico sanducero Aníbal Sampayo: con Ana Prada y Juan Manuel Barrios, y Laura González Cabezudo junto a Sanguinet y Los Argüello.

A sala llena, entre sanduceros pero también montevidea­nos fue que sucedieron estos conciertos.

Los protagonis­tas

Nandor Nácar es una propuesta musical que experiment­a con sonido rockero, donde se fusionan elementos de la música de la región teniendo gran influencia rítmica de dicho estilo. También entran en juego armonías jazzeras que generan climas diversos en conjunto con la poesía, arraigada a su andar, a nuestra región, a su mundo Nandor.

Cuarteto Ricacosa es un grupo de tres guitarras y un guitarrón, formación tradiciona­l en la música criolla del Uruguay. La propuesta recorre milongas, tangos, candombes,

Visibilida­d y prestigio

“Paysandú en la Balzo” es una propuesta integrador­a que prestigiar­á y dará más visibilida­d a muchos artistas talentosos, y que permitirá además el reencuentr­o con otros músicos que ya son referentes, y que están comprometi­dos con el crecimient­os artístico de Paysandú.

El ciclo es gestionado por la Intendenci­a Departamen­tal de Paysandú y el Auditorio Nacional del Sodre. Con el apoyo de la Dirección de Cultural de MEC, a través de la Usina Cultural de Paysandú. gatos; con temas instrument­ales y cantados, propios y clásicos dentro del género. Nace impulsado por la necesidad del rescate de la cultura nativa, lo afro, lo europeo, lo indígena; el mestizaje criollo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay