La Republica (Uruguay)

Equipos: a un mes de la elección, Martínez 34%, Lacalle Pou 26%, Talvi 12% y Manini 9%

El FA sube 4 puntos respecto a agosto, el PN está igual, el PC cae 4 puntos y Cabildo sube 1.

- Redacción

Según Equipos, el Frente Amplio sube cuatro puntos respecto a agosto. El Partido Nacional sigue igual. Los colorados caen 4 puntos y Cabildo Abierto sube un punto. La última encuesta de Equipos Consultore­s realizada entre el 17 y el 25 de setiembre y presentada anoche en Subrayado, cuando falta un mes para las elecciones nacionales, muestra a Daniel Martínez (Frente Amplio) con 34% de intención de voto, seguido de Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) con 26%, Ernesto Talvi (Partido Colorado) con 12% y Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) con 9%.

Con 1% cada uno están Pablo Mieres (Partido Independie­nte), Gonzalo Abella (Unidad Popular), César Vega (PERI) y Edgardo Novick (Partido de la Gente).

Aún queda 11% de indecisos El Partido Nacional está ahora dos puntos porcentual­es debajo de la elección de 2014 (26 a 28%) y cuatro puntos abajo de 2009 (26 a 30%). y 4% de votos blancos o nulos.

La serie

En la comparació­n con la medición de agosto, el Frente Amplio crece cuatro puntos porcentual­es (de 30 a 34%), mientras que el Partido Nacional se mantiene sin cambios (26%).

A su vez el Partido Colorado cae cuatro puntos (de 16 a 12%) y Cabildo Abierto sube un punto (de 8 a 9%).

Elecciones pasadas

Cuando se compara la intención de voto a esta altura de la campaña de 2019 con igual período de las elecciones pasadas, se observa que el Frente Amplio está seis puntos abajo de 2014 (34 a 40%) y 10 puntos abajo de 2009 (34 a 44%).

El Partido Nacional está ahora dos puntos porcentual­es debajo de la elección de 2014 (26 a 28%) y cuatro puntos abajo de 2009 (26 a 30%).

En tanto el Partido Colorado muestra un crecimient­o moderado, de un punto respecto a 2014 (12 a 11%) y dos puntos respecto a la elección de 2009 (12 a 10%).

El gran cambio se da al comparar los otros partidos sumados. En setiembre de 2019 suman 13%, 10 puntos más que en el mismo mes de 2014 y 11 puntos más que en 2009.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay