La Republica (Uruguay)

Se sube el telón del Mundial de Atletismo y debutan dos uruguayos

Emiliano Lasa y Déborah Rodríguez serán los primeros celestes en competir en Doha.

- Matías Canabarro

Uno de los eventos deportivos más importante­s de 2019 saldrá hoy a escena, cuando la decimosépt­ima edición del Mundial de Atletismo se pondrá en marcha.

Por primera vez en la historia, el torneo se realizará en un país de Oriente Próximo: Catar (Japón, Corea del Sur y China fueron los anteriores anfitrione­s asiáticos). Su capital, Doha, será sede de una competenci­a que se extenderá hasta el domingo 6 de octubre.

Uruguay estará representa­do por cuatro deportista­s: Emiliano Lasa, María Pía Fernández, Nicolás Cuestas y Déborah Rodríguez. Y no habrá que esperar demasiado para verlos en acción, pues dos de ellos debutarán hoy mismo.

A la pista

Uno de los más importante­s embajadore­s del deporte nacional, Emiliano Lasa, será el primer miembro de la delegación celeste en pisar el Estadio Internacio­nal Jalifa, que está ubicado en la ciudad de Rayán y tiene capacidad para 50.000 espectador­es.

Será el tercer Mundial para el hombre que participar­á en la prueba de salto largo, cuya instancia clasificat­oria tendrá lugar a las diez y media de la mañana.

Lasa realizó una exigente preparació­n en Madrid, donde se olvidó completame­nte de la lesión que le impidió estar en plenitud en los Juegos Panamerica­nos de Lima (donde obtuvo el bronce).

El dueño del récord nacional (8.26 metros), que cuenta con varios hitos a lo largo de su carrera, como haber sido sexto en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y noveno en el Mundial de Londres 2017, es una de las grandes esperanzas de Uruguay.

También debutará hoy Déborah Rodríguez, que pasadas las 11.30 horas competirá en su serie de los 800 metros, buscando un lugar en las siguientes instancias del Mundial.

La atleta está instalada en Doha desde el viernes pasado, y enseguida puso manos y pies a la obra para pensar en el debut. Desde hace un tiempo, la uruguaya está entrenando en Estados Unidos. En lo que va de 2019, su punto más alto fue la medalla de bronce que consiguió en los Panamerica­nos de Lima.

En la dulce espera

Desafíos temporalme­nte más extensos aparecen en el horizonte de María Pía Fernández y Nicolás Cuestas, quienes competirán en los 1.500 metros y en la maratón, respectiva­mente.

La nacida en Flores vive un momento inolvidabl­e: a su genial momento deportivo le sumó su primera participac­ión mundialist­a. “Feliz de vivir ésta gran experienci­a, mi primer Campeonato Mundial de mayores. A disfrutar al máximo!!”, escribió en las redes quien saldrá a la pista el próximo miércoles.

El último celeste en participar del Mundial será Cuestas, quien desde el miércoles pasado está en Doha aguardando por la maratón, que se correrá el sábado 5 de octubre.

Como en cada evento de estas caracterís­ticas, la ilusión está por las nubes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay