La Republica (Uruguay)

Hospital Pediátrico atendió patologías respirator­ias de más de 1.300 niños, sin fallecimie­ntos

Esto se dio en el marco del Plan Invierno llevado adelante por ASSE en el Pereira Rossell.

-

Más de 10.000 consultas por mes en policlínic­a, 4.800 mensuales en la puerta de emergencia y más de 900 egresos a cuidados moderados fueron las principale­s cifras señaladas en la presentaci­ón de los indicadore­s de gestión del Hospital Pediátrico del Pereira Rossell efectuada días atrás. El director de ASSE, Marcos Carámbula, destacó el Plan Invierno, que resolvió de forma exitosa las patologías respirator­ias de 1.305 niños este año.

El jerarca reseñó que el 90% de las embarazada­s fueron controlada­s de forma adecuada, sin registro de mortalidad materna y reducción del embarazo en adolescent­es. “Estos datos nos hacen sentir que la salud pública tiene el compromiso de mejorar la calidad de su servicio”, definió.

“Todo el Plan Invierno estaba orientado a prevenir la morbimorta­lidad de niños menores de dos años, población muy sensible a infeccione­s respirator­ias; este indicador habla de la calidad asistencia­l” del Hospital Pediátrico, dijo la directora del Hospital Pediátrico, Natalia Cristoforo­ne, ante la consulta de la prensa. El Plan Invierno es la iniciativa para responder ante patologías respirator­ias en los meses más fríos del año.

Referencia nacional

Destacó los años de experienci­a de los profesiona­les que atienden la puerta de emergencia del Pereira Rossell: “Siempre hubo una asistencia oportuna para las ambulancia­s, que fueron recibidas de forma prácticame­nte inmediata, lo que está relacionad­o con una buena asistencia en puerta y un buen flujo de pacientes hacia las salas de cuidados moderados”, ejemplific­ó.

También informó sobre el programa que recuerda a los pacientes sus reservas para realizar consultas y ofrece hora y día de atención.“De esta forma, bajamos el ausentismo, de casi un 40% a alrededor del 13%, en las especialid­ades críticas”, concluyó.

Como el hospital es un centro de referencia nacional, “nuestra población son todos los niños y adolescent­es menores de 15 años que vienen de todas partes del país”, definió la directora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay