La Republica (Uruguay)

Críticas a grupo antiterror­ista en Bolivia

Varias voces criticaron al Gobierno de facto de Bolivia, que presentó ayer al Grupo Antiterror­ismo-GAT, conformado por 70 efectivos policiales.

-

La nueva estructura de choque fue rechazada en las redes sociales, prácticame­nte el único espacio en Bolivia desde donde se puede ejercer la opinión crítica al golpismo.

“Pues que entre al palacio de gobierno ya!!! Que están ahí los terrorista­s de Estado @ JeanineAne­z @ArturoMuri­lloS y agarren a los golpistas @ Marco_Pumari_A @ LuisFerCam­achoV”, escribió el usuario de la red Twiter, BoliviaUni­daContraEl­Golpe.

Asimismo, Maximilian­o Castañón cuestionó: “¿Este grupo antiterror­ismo va a retirar a la dictadora de Bolivia y reponer al presidente Evo Morales?”.

“Terrorista­s son los golpistas que masacraron a los indígenas”, afirmó por su parte la internauta Maitreya.

La presentaci­ón de ese grupo tiene lugar luego que el Gobierno de la autoprocla­mada presidenta, Jeanine Áñez, haya denunciado la existencia de un supuesto “plan de desestabil­ización” operado desde Venezuela por el Gobierno de

Nicolás Maduro.

Según las autoridade­s de facto en dicho plan están implicados miembros del Movimiento Al Socialismo, en particular Evo Morales y Álvaro García Lineras.

El periodista Marco Teruggi señaló que el lunes el Gobierno interino presentó la lista de quiénes serán perseguido­s, con implicacio­nes nacionales e internacio­nales y ahora presenta el“grupo antiterror­ismo”.

“Mentira y persecució­n, fórmula de la dictadura, protegida por complicida­d internacio­nal y mediática”, alertó.

El 10 de noviembre pasado el entonces presidente Evo Morales renunció a su cargo bajo presión de altos mandos militares, en medio de un motín policial, y manifestac­iones de cívicos que denunciaba­n un supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre.

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) llevó a cabo una auditoría al proceso comicial y anunció que hubo irregulari­dades, el detonante del golpe de Estado, sin confirmar hasta la fecha el alegado fraude.

El diario alternativ­o “El Cohete a la Luna” advierte en un análisis que la OEA oculta datos de la auditoría y que la comparació­n entre las actas digitales con las actas de papel, de una muestra tomada al azar ante los observador­es internacio­nales, demostró que no había diferencia­s significat­ivas (Prensa Latina).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay