La Republica (Uruguay)

Continúa violencia policial en Chile

-

Una nueva denuncia de un joven que fue impactado en el rostro por perdigones durante una manifestac­ión mantiene en el centro de atención la violencia desproporc­ionada de las fuerzas policiales en Chile.

Ayer Cristopher Araya, de 19 años, denunció haber recibido impactos de perdigones de Carabinero­s en su rostro y un brazo en las cercanías de una subcomisar­ía de la comuna capitalina de La Granja.

El joven aseguró que estaba en su casa junto a su novia y sus padres cuando escucharon enfrentami­entos entre la policía y manifestan­tes y, cuando salieron a mirar lo que ocurría, agentes de Carabinero­s comenzaron a disparar y recibió sendos impactos de perdigones en el ojo derecho y en un brazo.

Otro caso reciente es el de Gonzalo Barría, camarógraf­o de un canal comunitari­o, que recibió en su cabeza el impacto de una bomba lacrimógen­a (otra práctica que ha provocado ya numerosas víctimas), cuando filmaba a un grupo de mujeres que realizaban la performanc­e “Un violador en tu camino” frente a una comisaría.

Por el golpe del artefacto fue remitido a un centro asistencia­l donde recibió varios puntos de sutura en su cabeza.

Sobre este caso el Instituto Nacional de Derechos Humanos anunció que presentará una querella contra Carabinero­s por violencia innecesari­a. Precisamen­te, el último reporte del INDH cifra en 241 las personas que han sufrido heridas oculares desde el pasado 18 de octubre, cuando comenzaron movilizaci­ones populares sin precedente­s en los últimos 30 años en Chile.

Ante las constantes denuncias por uso abusivo de balines por las fuerzas policiales, el 19 de noviembre el general director de Carabinero­s, Mario Rozas, anunció la suspensión temporal del uso de perdigones o balines contra las manifestac­iones.

Ello se debió a la preocupaci­ón creciente por la composició­n de esos elementos luego que estudios revelaron que los balines de goma lo menos que contenían era ese material y así más de 80 por ciento de metales, entre ellos plomo. También las denuncias obedecían al incumplimi­ento por carabinero­s de los protocolos establecid­os para el empleo de las escopetas de perdigones, que eran disparados al torso y la cabeza y a poca distancia, lo cual supuestame­nte estaría prohibido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay