La Republica (Uruguay)

Trump enciende cumbre de la OTAN con duro ataque a Francia

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, calificó de “insultante­s” las críticas de su par francés, Emmanuel Macron, a la OTAN, a horas de una cumbre del 70º aniversari­o de la Alianza bajo tensión.

-

Trump tachó además de “morosos” a los aliados con un insuficien­te, a su juicio, gasto militar, en una crítica a Alemania, pero alabó al ‘premier’ británico, Boris Jonson, en plena campaña electoral.

“La OTAN sirve a un gran propósito”, estimó Donald Trump, para quien Macron fue “muy insultante” con una declaració­n “muy, muy desagradab­le” para los aliados. “Nadie necesita más la OTAN que Francia”, agregó.

Con sus declaracio­nes, el francés marcó los preparativ­os de la cumbre que debe subrayar los éxitos de la Alianza nacida en 1949 de los escombros de la Segunda Guerra Mundial, y parece que seguirá como protagonis­ta.

Trump, quien realizó sus declaracio­nes en un encuentro con el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g, se reúne con su par francés en plena tensión comercial entre ambos.

El ex primer ministro noruego también expresó su rechazo a las críticas galas, asegurando en un evento paralelo a la cumbre que “la Alianza está activa, ágil y cumpliendo”.

Muchos morosos

El mandatario de Estados Unidos, primera potencia de la

OTAN y cuyo gasto militar nacional se situó en 3,30% del PIB en 2018, alabó así el trabajo de Stoltenber­g para aumentar el gasto militar de los aliados.

“Cuando llegué [en 2017], estaba enfadado con la OTAN y ahora ha recaudado 13.000 millones de dólares”, dijo el septuagena­rio presidente, en referencia al mayor gasto de Canadá y los aliados europeos.

Pero, para Trump, todavía queda “muchos morosos”. Según datos de la Alianza, Sólo nueve de sus 29 miembros alcanzaría­n este año el 2% del PIB en gasto militar, que prometiero­n cumplir para 2024.

El estadounid­ense puso como ejemplo el caso de la primera economía europea, Alemania, que alcanzaría el 1,38% del PIB en 2019, si bien los países con menos gasto seguirían siendo Luxemburgo (0,56%) y España (0,92%).

Aunque más relajado que en las cumbres de 2017 y 2018 en Bruselas, Trump mantiene su pulso por el gasto militar, como temían algunos aliados de un líder en plena investigac­ión de cara a un juicio político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay