La Republica (Uruguay)

Presidente de Francia fija prioridade­s para proteger la naturaleza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fijó hoy prioridade­s para proteger la biodiversi­dad y los océanos ante desafíos como el cambio climático.

-

Macron escribió alrededor de una decena de tuits para abordar el trabajo de su país, en el contexto de las primeras jornadas en Madrid de la 25 Conferenci­a de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), foro al que no asistió.

Según el mandatario, una de las acciones en curso es la construcci­ón desde hace meses del primer parque eólico marino francés en SaintNazai­re, mientras que en materia de no emisión de gases de efecto invernader­o, destacó el compromiso de los armadores galos de reducir la velocidad de los buques de carga a granel.

Asimismo, se refirió a las medidas previstas para atenuar la contaminac­ión por plástico de los océanos, con la prohibició­n del uso de platos y vasos desechable­s a partir del 1 de enero, sumándose a similar decisión en 2015 con la utilizació­n de bolsas de compra.

‘¿El oxígeno que respiramos? El océano produce más de la mitad. El océano es nuestro pulmón, un pulmón que hoy amenaza con ahogarse. Protegerlo es un imperativo al menos tan grande como preservar el Amazonas, nuestro otro pulmón’, subrayó en su cuenta en la red social Twitter.

Respecto a la biodiversi­dad, mencionó que Francia ‘da el ejemplo con un 24 por ciento de las áreas marinas protegidas, contra solo el uno por ciento hace 10 años, y la meta de alcanzar un 30 para 2022’.

Macron también expuso acciones relacionad­as con la pesca sostenible y la defensa de los arrecifes coralinos.

La víspera, el primer ministro francés, Edouard Philippe, afirmó en la jornada inaugural de la COP25 que la batalla contra el cambio climático puede ganarse con compromiso­s más ambiciosos y el protagonis­mo colectivo.

En una mesa redonda de jefes de Estado y Gobierno, precisó que la respuesta al fenómeno no va todo lo rápida que debe, además de la urgencia de dar motivos de esperanza con medidas concretas.

Philippe reconoció en declaracio­nes a la prensa en Madrid que el desafío es notable, agravado aún más por la falta de compromiso de algunos países, a los cuales no mencionó.

Vemos eventos naturales cada vez más frecuentes e intensos, una amenaza para los franceses y todos en el mundo, los que desconocen tales señales cometen un profundo error y no actúan al servicio de su gente y de la humanidad, advirtió en el foro previsto hasta el 13 de diciembre, que no pudo organizar Chile en medio de un estallido social contra el neoliberal­ismo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay