La Republica (Uruguay)

Mieres aceptó ser ministro de Trabajo, Heber y Olaizola conducirán el MTOP

Continúa la danza de nombres y hay confirmaci­ones en el gabinete multicolor; Adriana Peña es posible que esté en un ente público.

-

Son casi 500 cargos que Luis Lacalle Pou deberá repartir entre la coalición multicolor. Entre ellos, más de 130 son de primera línea y la idea es que tenga un fuerte peso político. Por ahora sólo hay cinco nombres confirmado­s por el presidente electo: Pablo da Silveira para Educación y Cultura; Azucena Arbeleche para Economía y Finanzas, y Pablo Bartol para Desarrollo Social.

Este lunes, luego de la reunión que mantuvo con el presidente de la República Tabaré Vázquez para comenzar la transición, confirmó que Álvaro Delgado será el secretario de Presidenci­a y Rodrigo Ferrés, el redactor de la ley de urgente considerac­ión, el prosecreta­rio.

Es seguro que Jorge Larrañaga asumirá como ministro del Interior, Álvaro Garcé estaría en la subsecreta­ría y Guillermo Maciel en la Dirección General. Luis Alberto Heber conducirá el Ministerio deTranspor­te y Obras Públicas (MTOP), y lo acompañará el diputado blanco Juan José Olaizola por el rol activo que tuvo en el Parlamento con respecto a esta cartera.

García dispuesto

Según supo LA REPÚBLICA, Javier García “está dispuesto” a asumir como ministro de Defensa Nacional (MDN). El senador nacionalis­ta se metió de lleno este martes en la rispidez que mantuvo Lacalle Pou con Vázquez en cuanto a los nombramien­tos de generales en febrero. El presidente electo pedirá formalment­e participar de las designacio­nes con el gobierno saliente.

A la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, le ofrecieron el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) pero declinó la oferta, según informaron a LA REPÚBLICA fuentes del PN. No obstante, la propia Peña no descartó que presida algún ente público. Por su parte, fuentes políticas indicaron que posiblemen­te esté al mando de UTE.

Quien estará al frente del MIEM es, según El País, Carmen Sánchez, asesora de Lacalle Pou en la materia y coordinado­ra de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas de ese ministerio.

En tanto, Isaac Alfie, quien fue ministro de Economía en la segunda mitad del gobierno de

Jorge Batlle, se negó a ser director de la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o (OPP). El intendente de San José Luis Falero puede ocupar dicho cargo.

Por otra parte, el exjefe comunal de Florida Carlos Enciso podría encabezar la Corporació­n Nacional para el Desarrollo, informó Telemundo.

El actual director de Ancap en representa­ción del Partido Nacional, Diego Labat, es el candidato a presidir el Banco Central (BCU) en el próximo gobierno, notificó Subrayado. Asimismo, el exdirector del Banco República, Alejandro Aristorza, es quien corre con ventaja para estar en el equipo del BCU junto a Labat.

Partido Colorado

El Partido Colorado tendrá tres ministerio­s: Cancillerí­a (MRREE), Ganadería, Agricultur­a y Pesca (MGAP), y Vivienda, Ordenamien­to Territoria­l y Medio Ambiente (Mvotma). Dos para Ciudadanos y otro para Batllistas. Ernesto Talvi será el próximo canciller. Entrevista­do por El País, el colorado dijo que en ese puesto apostará por un Mercosur“moderno y flexible”. Según informó Brecha, el economista propuso al presidente electo a dos diplomátic­os que lo asesoraron para que lo acompañen en ese puesto: Guillermo Vallés y Agustín Espinosa.

En la Dirección General de esa cartera Lacalle Pou piensa que lo ocupe un blanco. Se trata de Jorge Fernández Reyes, quien es esposo de Beatriz Argimón, que ya estuvo en ese cargo durante la gestión de Álvaro Ramos entre 1995-1996.

A su vez, el vicepresid­ente de la Federación Rural y referente en agro de Talvi, Carlos María Uriarte, asumirá la titularida­d del MGAP, señalaron fuentes coloradas a LA REPÚBLICA.

El Ministerio de Turismo (Mintur) será para el sector liderado por el dos veces presidente, Julio María Sanguinett­i. Germán Cardoso es quien puede llegar a liderar esa secretaría. Sin embargo, ven poco peso en esa cartera y es por eso que le pidieron a Lacalle Pou si pueden ocupar la titularida­d en el Mvotma, pero está en disputa con Cabildo Abierto (CA). Para ese lugar se maneja el nombre del histórico dirigente colorado Tabaré Viera, que es suplente de Sanguinett­i en el Senado.

Además, pidieron comandar el MIEM también, pero Lacalle Pou les dijo que será nacionalis­ta. Enrique Pees Boz, que asesoró a Guido Manini Ríos en materia económica durante su campaña, es uno de los nombres que suena fuerte. Fue técnico durante muchos años del Banco Hipotecari­o del Uruguay.

Irene Moreira, esposa de Manini Ríos y senadora electa, descartó que ocupara ese lugar. Salud Pública (MSP) también sería del partido que lidera el excomandan­te en jefe del Ejército pero Lacalle Pou no se convence sobre quién podría estar al frente porque no conoce a nadie idóneo a ese cargo dentro del novel partido. Este miércoles, entrevista­do por Radio Sarandí, el presidente electo confesó que le ofreció a Manini Ríos el MSP pero éste se negó a tomar ese cargo para asumir en la Cámara de Senadores.

El general retirado ofreció a Moreira para ser ministra de Salud pero ésta descartó ese puesto. Desde CA recomendar­on al expresiden­te del Casmu, Gustavo Bogliaccin­i, pero aún no hay una respuesta, informó el semanario Búsqueda este jueves. En tanto, el asesor de Manini Ríos durante la campaña, Rivera Elgue, asumiría la subsecreta­ría de Defensa, divulgó El Observador.

Mieres y Novick

En cuanto al Partido Independie­nte (PI), Pablo Mieres confirmó que ocupará el cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

El PI también tendrá a cargo otras áreas del Estado, pero no ministeria­les, sino que en subsecreta­rías y entes públicos.

Daniel Radío sería uno de los dirigentes seguros que ocuparía un lugar, por ejemplo, en el MSP. Por otro lado, Lacalle Pou le ofreció al experiodis­ta Gerardo Sotelo ser el director de los medios públicos, informó El Observador y confirmó LA REPÚBLICA.

Por último, el líder del Partido de la Gente Edgardo Novick se negó a conducir un cargo ministeria­l. Tras una reunión con el presidente electo este martes indicó que ellos tienen “gente importante en área de salud, turismo, ganadería”.

Empero, recomendó al experto en seguridad, Robert Parrado, para que tenga un puesto en el Ministerio del Interior.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay