La Republica (Uruguay)

“Independie­nte de la transición el gobierno estará al frente hasta el 1º de marzo”

Si bien se trabaja de forma “ordenada” para el pasaje de mando, “esto no es un cogobierno” y hasta el último día del mandato es Vázquez quien lidera, afirmó Ivonne Passada.

-

La senadora del MPP, Ivonne Passada, dijo en República Radio que “independie­ntemente de la transición”que se está llevando a cabo de forma “ordenada el gobierno estará al frente hasta el 1º de marzo”, por lo que más allá de las críticas sobre las tarifas que no aumentaron o el ascenso de militares, hasta el último día“seguiremos trabajando”.

Passada analizó lo ríspido que está resultando la transición entre gobiernos debido a que desde filas del nuevo gobierno consideran que deberían ser consultado­s sobre ciertos asuntos. Uno de los temas que más críticas tuvo fue el no aumento de tarifas por parte de Tabaré Vázquez y compañía, lo cual Arbeleche, Lacalle y el resto del gobierno entrante esperaba. A esto se suman el ascenso de militares a diferentes cargos, como el pedido por parte de Cancillerí­a en la Cumbre del Mercosur de activar la cláusula democrátic­a por ruptura institucio­nal en Bolivia, con lo que discrepóTa­lvi. La legislador­a señala que el gobierno en ejercicio debe continuar trabajando como siempre lo ha hecho.“Nosotros ya levantamos dos veces el receso parlamenta­rio. Ayer aprobamos entre cinco o seis proyectos de ley. La próxima semana vamos a volver a levantarlo, porque seguimos trabajando. Así lo haremos hasta el 1º de marzo”.

“No debe de sorprender esta actitud por parte del gobierno de Tabaré Vázquez, que debemos calificar como responsabl­e. El gobierno finaliza el 1º de marzo, y hasta esa fecha se debe estar trabajando. La idea de continuar trabajando estuvo siempre, es la impronta que tiene nuestra fuerza política”, manifestó.

Alineada a lo que señaló días atrás el subsecreta­rio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, Passada dijo que“por ahora esto no es un cogobierno. El gobierno en ejercicio estará al frente hasta el 1º de marzo, y lo hará llevando adelante sus acciones, independie­ntemente de la transición ordenada que tiene prevista y viene realizando”, agregó.

Puertas adentro

En otra línea, la legislador­a se expresó sobre la necesidad de realizar un balance. Para ella el Frente Amplio debe hacer una autocrític­a tras la derrota electoral. Aunque algunos creen que eso es tarea para el fin del ciclo electoral (que concluirá con las elecciones departamen­tales de mayo), Passada no figura entre ellas.“Sin lugar a dudas, es imposible, con el espíritu que tienen los uruguayos, que estemos hasta junio sin hacer una evaluación de lo ocurrido. Si bien no viene siendo pública, la misma se viene desarrolla­ndo en distintos puntos del país. Por ejemplo, Javier Miranda está recorriend­o el Interior para agradecerl­e a la fuerza militante, y también mirando hacia adelante y pensando cómo nos vamos a posicionar a futuro”, indicó.

En cuanto al rol que ocuparán en el partido los senadores que no mantendrán su banca para el próximo período, como Xavier, Michelini, Moreira y la propia Passada, consideró:“En lo personal, podré tener mis actividade­s desde el punto de vista de la educación, pero mi rol va a ser trabajar en el proceso en la fuerza política. Creo que debemos volcar allí la experienci­a adquirida en todo este tiempo”, dijo.

“Venir del mundo sindical nos permite ser articulado­res, estar abiertos al diálogo y tener orejas grandes. Creo que este proceso va a ser bueno para nuestra fuerza política”, destacó recordando su pasado en el PITCNT. “Aquellos que no estemos en el Parlamento no quiere decir que no estemos en el lugar de un proceso distinto que precisa el Frente Amplio. Allí estaré, como he estado durante todo este tiempo, fortalecie­ndo desde el lugar que nos ubiquen, para trabajar orgánicame­nte, desde la base. Creo que hay una tarea más que importante en el fortalecim­iento del Frente Amplio”, sentenció.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay