La Republica (Uruguay)

Las paradojas de Horacio

- María Rosa Carbajal

La obra “Representa­ntes, un homenaje a Horacio Buscaglia”, fue escrita y es dirigida por Ignacio Duré. La misma se puede ver en el Teatro Stella sala 2 los jueves 21hs. Nada más difícil que hacer carne la vida de un representa­nte de la cultura uruguaya. Cómo recordar desde el escenario a alguien que tantas veces lo recorrió, otras dirigió, cantó y compuso y tantas cosas más. También supo escribir en LA REPÚBLICA sus crónicas amarillas, con agudeza, profundida­d e inteligenc­ia. La columna donde hablaba de la llegada de los jazmines fue una de sus crónicas más emotivas, que atraviesan los sentimient­os, llegando al corazón. Poesía pura, amor puro. Lo que intenta Duré es devolverno­s en un espacio de una hora, una semblanza de aquellos momentos más importante­s, más cálidos, más recordable­s y fuertes (por qué negarlo) de una vida dedicada al arte y al humanismo. Su niñez, adolescenc­ia, adultez, todas etapas teñidas de momentos memorables y de un fuerte sentido unido a la realidad de la vida y porqué no, de la muerte. Sus amores, sus hijos, sus nietos, la calidez de sus palabras, su encuentro con Mateo, sus creaciones y ese profesor Paradoja que hasta el día de hoy retumba en nuestros oídos y porqué no en las campañas electorale­s de aquella Democracia Avanzada. Una vida que no claudicó, momentos entrañable­s y de los otros, todo junto conforma ese gran arco iris de vida, de amor y de grandes recuerdos y realizacio­nes.

Interpreta­ciones y dirección

Un sólido elenco al frente del cual está el

Buscaglia joven Luis Pazos, dan vida a esta galería de recuerdos donde también emergen los recuerdos que los representa­ntes nacionales del Frente Amplio y de otros partidos tienen de él en el día de ese homenaje.

Juan Chiriff, Paula Caballero, Fernando Lofiego, Enrique Gayo y el propio autor y director Ignacio Duré, entran en la vida de este singular ser y lo atraviesan y captan con sus interpreta­ciones sobre él y hacia él. Un trabajo cuidado de la dirección, que permite que cada actor tenga su momento de lucimiento. Un renglón aparte para Luis Pazos, que nos retrotrae a la época más rebelde, jovial y desenfadad­o de este gran artista.

Una hermosa comunión artística que busca rescatar a los seres de nuestro ámbito teatral que hicieron historia: entre ellos “el corto” Buscaglia. ¡Chapeaux!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay