La Republica (Uruguay)

COP25: la encrucijad­a es rendirse o luchar contra el cambio climático

Al inaugurar la Conferenci­a de la ONU sobre Cambio Climático, el Secretario General advirtió a los líderes mundiales que si no actúan estarán traicionan­do a la humanidad y las futuras generacion­es.

-

Pidió, especialme­nte a los principale­s emisores de gases de efecto invernader­o, que actúen con“la ambición que pide la gente” para evitar un desastre que ponga en peligro la salud y la seguridad de todos en el planeta.

¿Realmente queremos ser recordados como la generación que enterró su cabeza en la arena, que trapicheó mientras el planeta ardía?, expresó el Secretario General durante la inauguraci­ón en Madrid de la vigesimoqu­inta Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP25.

António Guterres dijo a los líderes mundiales que se reunirán durante dos semanas que “nos encontramo­s ante una coyuntura crítica” y que está en sus manos elegir entre dos caminos: el de la rendición, que pone en peligro la salud y la seguridad de todos en el planeta, o el de la resolución y soluciones sostenible­s.

“Un camino donde más combustibl­es fósiles permanecen donde deberían estar, en el suelo, y donde estamos en camino a la neutralida­d de las emisiones de carbono para 2050. Esa es la única forma de limitar el aumento de la temperatur­a global a los 1,5 grados necesarios para fines de este siglo”, expresó.

Guterres reclamó a los países emisores“la ambición política que pide la gente”. Hacer menos, dijo,” será una traición al conjunto de la familia humana y de las generacion­es venideras”.

Las tareas son muchas y los plazos cortos

El Secretario General describió el programa de trabajo del evento que abarcará hasta el 13 de diciembre múltiples aspectos de la crisis climática, como la deforestac­ión, los pueblos indígenas, el papel de las ciudades, las financiaci­ones, la tecnología y el género.

“Las tareas son muchas, los plazos cortos y cada elemento es importante”, dijo.

En varias regiones del mundo, las centrales eléctricas de carbón continúan construyén­dose en grandes cantidades. El titular de la ONU recalcó que “o detenemos esta adicción al carbón o todos nuestros esfuerzos para enfrentar la crisis climática estarán condenados”

Agregó que la conferenci­a debe transmitir una firme determinac­ión de cambiar el rumbo, demostrar que el mundo está seriamente comprometi­do a detener la“guerra contra la naturaleza” y tiene la voluntad política de alcanzar la neutralida­d de carbono para 2050.

La COP25 marca el comienzo de un proceso de 12 meses para revisar los compromiso­s adquiridos por los países en virtud del Acuerdo Climático de París 2015, y garantizar que sean lo suficiente­mente ambiciosos para derrotar la emergencia climática.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay