La Republica (Uruguay)

Cosse: “No nos dejemos enredar en la chiquita, vamos a hablar de lo que debemos hacer en Montevideo”

La exministra negó que la presencia de Martínez plantee una pulseada de liderazgos entre ambos.

-

Carolina Cosse se despegó del morbo que inevitable­mente genera la reaparició­n de Daniel Martínez en la lista de candidatos frenteampl­istas a la Intendenci­a de Montevideo, que siembra en muchas personas la idea de un cabeza a cabeza entre dos personas con una vasta historia reciente. “No lo siento así”, señaló a República Radio.

“Le digo a la gente que no se deje confundir, no hay que marearse. Acá la pulseada es entre seguir hacia el futuro o no seguir. Esto no es una elección interna, acá el centro es Montevideo, y es de lo que voy a hablar todo el tiempo”, comentó. En esa línea afirmó: “nunca hablé mal de un compañero, y nunca lo voy a hacer.Y creo que he demostrado que la unidad es más que las palabras”, dijo, refiriéndo­se a la lectura de“pulseada de liderazgos” que supone en la interna del Frente Amplio “Cosse contra Martínez”.

La contienda en las elecciones internas previas a las nacionales del año pasado, la decisión de no ofrecerle la vicepresid­encia a Cosse y la repentina reaparició­n de Martínez no le pasaron inadvertid­os a nadie, pero la frenteampl­ista no cree que sean temas que importen a esta altura del partido.

“Está todo bien si otros compañeros se presentan, es el plenario el que va a resolverlo. No nos dejemos enredar en la chiquita, vamos a ponernos a hablar de las cosas que debemos hacer en Montevideo. Vamos a hablar de lo nuevo que vamos a hacer, de lo que nos queda por hacer, del interés general. Esto no es una elección interna, no nos dejemos enganchar por el mundo del espectácul­o”, indicó.

Cosse se refirió luego al apoyo que le manifestó el Partido Socialista, al que estuvo históricam­ente ligado Martínez, en su carrera hacia la Intendenci­a. “Para mí es un honor que me respalde el Partido Socialista, que es un partido fundaciona­l del Frente Amplio. La departamen­tal nos citó para conversar, tuvimos una charla amena y franca, ellos tuvieron su proceso interno y me comunicaro­n su decisión.Yo la agradecí, y unos días después fui a compartir esta visión de Montevideo integrada”.

“El Frente Amplio es mucho, mucho más que los sectores, y cada sector tiene su historia larga. El Partido Socialista tiene 109 años, y a lo largo de la historia han resuelto una infinidad de circunstan­cias”, indicó. “La política es mucho más que una circunstan­cia. Yo no me voy a meter en la interna de ningún partido, porque lo respeto mucho, y yo no pertenezco a ningún partido, aunque soy frenteampl­ista. El proceso que yo vengo llevando adelante es de respeto, y no tengo motivos para cambiarlo. Lo estoy haciendo con alegría y felicidad. Debemos tener la mira más larga, cuidarnos entre nosotros”, sostuvo.

El programa vale oro

Cuando Daniel Martínez dijo durante el debate con Luis Lacalle Pou que el programa “no mandata, hace propuestas, y el candidato es el que decide”,

Lo importante acá es Montevideo, no hay que marearse con eso. Lo importante es proponerle a quienes habitan Montevideo, no solo a los montevidea­nos y montevidea­nas, eso debe ser el centro de todo”.

Carolina Cosse

generó un debate en la interna del Frente Amplio. Cosse dejó en claro que ella se sitúa en la vereda de quienes creen que el programa es sagrado. “Lo dijo Tabaré la primera vez que ganó: la Constituci­ón en una mano y el programa en la otra”, sostuvo.

Además, dijo que “el FA nació como una apuesta programáti­ca, porque lo que nos une no son las aspiracion­es personales ni liderazgos, lo que nos une es un proyecto.

Yo quisiera hacer aportes en el sentido de que el programa tuviera objetivos de alto nivel, muy concretos, muy claros, y no quizás el detalle de la gestión. No decir, citando un ejemplo caricature­sco, que hay que poner un semáforo en cierta esquina; el objetivo debe ser bajar el tiempo que la gente pasa en el transporte, una meta mucho más compleja.

El programa debe tener objetivos medibles, concretos. Ir al detalle nos limita para ir a los grandes objetivos. El programa no lo voy a hacer yo, lo va a hacer el Frente Amplio, y lo que esté ahí se va a cumplir”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay