La Republica (Uruguay)

El té disminuye la depresión de adultos mayores

-

Varias investigac­iones han sugerido que existe un vínculo entre la depresión y el consumo de té.

La depresión en adultos mayores es un problema global: más del 7% de las personas mayores de 60 años sufren o han sufrido algún trastorno depresivo mayor.

En consecuenc­ia, se están realizando investigac­iones para identifica­r posibles causas, que incluyen la predisposi­ción genética, el estado socioeconó­mico y las relaciones con la familia, los amigos y la comunidad en general.

Una nueva investigac­ión realizada por la Universida­d Nacional de Singapur (NUS) y la Universida­d Fudan de Shanghai plantea otra posibilida­d: se encontró un vínculo estadístic­amente significat­ivo entre un consumo regular de té y niveles más bajos de depresión en las personas adultas mayores. Si bien los investigad­ores aún no han establecid­o una relación causal entre el té y la salud mental, sus hallazgos, que aparecen en BMC Geriatrics, muestran una fuerte asociación.

El té es popular entre los adultos mayores en muchos países del mundo, y varios investigad­ores han estado estudiando recienteme­nte los posibles efectos beneficios­os de la bebida. Un estudio separado de la NUS, que apareció en la revista especializ­ada Aging en junio pasado, por ejemplo, encontró que el té puede tener propiedade­s que ayudan a las áreas del cerebro a mantener una función cognitiva saludable. “Nuestro estudio ofrece la primera evidencia de la contribuci­ón positiva del consumo de té a la estructura cerebral y sugiere un efecto protector sobre la disminució­n de la organizaci­ón cerebral relacionad­a con la edad”, dijo Junhua Li, autor principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay