La Republica (Uruguay)

A COFE le preocupa cómo se van a regular vacantes en organismos públicos

-

La Confederac­ión de Organizaci­ones de Funcionari­os del Estado (COFE) le planteó al futuro prosecreta­rio de Presidenci­a, Rodrigo Ferrés, algunos reparos que tienen con algunas normas contenidas en el anteproyec­to de la ley de urgente considerac­ión.

El secretario general del sindicato José Lorenzo López dijo que “tenemos algunas preocupaci­ones con respecto a las normas que están vinculadas a los funcionari­os públicos, a nivel general, pero particular­mente en la administra­ción central”.

López sostuvo que “en esta reunión profundiza­mos cuáles eran nuestras preocupaci­ones, y sobre cómo se van a regular las vacantes. La ley contiene una redacción muy rígida que va a generar inconvenie­ntes a los trabajador­es, y a la propia administra­ción”.

El sindicalis­ta aseguró que “el presidente electo dijo que iba a hacer un estudio de cada caso, y creemos que es de las cosas que pueden llegar a modificars­e”. “En caso de que no se logre esa modificaci­ón, sabemos que luego viene una etapa parlamenta­ria, la cual nos preocupa porque sabemos que va a tener un tratamient­o reducido en el tiempo”, añadió. En ese sentido, López dijo que “va a ser en el marco de un Parlamento que ha tenido una renovación con gente que ingresa por primera vez y con muchos que van a estar distraídos con las elecciones departamen­tales”.

“Pusimos el ejemplo de que en el Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca el 50% de su personal está en causal jubilatori­a, o tiene fecha de cese porque cumplieron 70 años los funcionari­os.

Si se aplicara rígidament­e lo que está previsto en esta norma, de que de tres vacantes solo se va a llevar una, el ministerio no podría cumplir con las funciones que tiene establecid­as”, ejemplific­ó.

Advirtió que este ejemplo iría para el resto de las vacantes de los organismos públicos. Dijo que en caso de que en la discusión parlamenta­ria no se pueda cambiar el articulado, COFE no descarta un paro.

“No descartamo­s ninguna medida de antemano, ya que entendemos que como sindicato si el resultado de esta ley genera efectos nocivos para los trabajador­es que nosotros representa­mos, desplegare­mos todas las medidas de lucha que podamos”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay