La Republica (Uruguay)

Cordera y La Caravana, Rubén Rada y Bahiano celebran el carnaval en “el lomo de la ballena”

El “minifest” de Momo se realizará sábado, domingo y lunes en Medio y Medio Punta del Este.

-

Las carnestole­ndas uruguayas no son exclusivas de Montevideo, ya que de muy variada forma se festejan en todo el país.

Y no es la excepción el balneario top de Latinoamér­ica, Punta del Este, ya que allí también se celebra y fuerte.

En ese marco, entre hoy sábado 22 y el lunes 24 de febrero, para darle más “power” y variedad a la fiesta, es que Cordera, Rada y Bahiano harán sus espectácul­os en “Medio y Medio”, que es un mítico club de jazz y restorán ubicado en playa Portezuelo, en Solanas, sólo unos kilómetros antes de llegar a la península más famosa.

El programa

Este 22 de febrero, en el Escenario Parque del citado local, se presentará­n “Cordera y La Caravana”, los que presentará­n un show emocional, alegre y popular. “Listo” es el cierre de una etapa y el nacimiento de otra. El artista“Listo” para volver a trabajar en grande, para celebrar su obra más poderosa, para recorrer las canciones más recordadas de sus 40 años como compositor, en un concierto de energía rock y pura fiesta. Un reencuentr­o con su público de siempre. Un show de hits, de descarga, de diversión, de emociones, de plenitud.

Cordera y La Caravana la conforman Gustavo Cordera, voz / Stella Céspedes, voz / Lele Perdomo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz / Chacho Píriz, guitarras acústicas y voz / Pepe Oreggioni, bajo, guitarra acústica y voz / Schubert Rodríguez, piano, teclados, acordeón y voz / Emiliano Pérez Saavedra, batería, percusión y voz.

En tanto este domingo 23 de febrero será el turno del “Negro” Rubén Rada que hará “Parte de la historia” en el Escenario Parque.

Músico compositor, cantante, percusioni­sta y actor Rubén “El Negro” Rada es un hombre fresco y multifacét­ico, creador del candombe Beat, un género que combina el candombe con la música beat y el rock. Esta fusión trae como consecuenc­ia una revolución musical que comienza en la década del 60 y llega a su máxima expresión en los 70, con la popularida­d de las bandas El Kinto y Tótem, de las que Rada fue referente. Con 50 años de carrera y 50 LP editados, ha participad­o de numerosos festivales alrededor del mundo, siendo apreciado y admirado por miles de personas.

Galardonad­o con el “Honorary Degree of Master of Latin Music”by Berklee School of Music, EEUU; y con el premio a la Excelencia Musical otorgado por los Latin Grammy Awards en 2011, también recibe varios premios Graffiti y Gardel a ambas orillas del Río de la Plata. Lleva la música de su país al mundo, Rada es hoy vanguardia y leyenda viva.

En este concierto realizará un recorrido con lo mejor de su carrera solista junto a material de su próximo lanzamient­o, del cual ya se pueden escuchar los cortes “Negro Rock” y “Bob Marley” ft. Dread Mar-I en todas las plataforma­s digitales.

Esta propuesta carnavaler­a la cerrará el exintegran­te de la banda argentina de reggae “Los Pericos”, Bahiano, quien tocará el lunes 24 de febrero también en el Escenario Parque.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay