La Republica (Uruguay)

Premios y apoyos

- María Rosa Carbajal

Se trata de un texto muy potente de AnalíaTorr­es (Macuso, Parada Olivera), premiado en Madrid, por Cofonte y Fortalecim­iento de las Artes, y dirigido por Ximena Echevarría.

Es interesant­e que un proyecto liderado por mujeres y trata además lo femenino desde la historia de tres mujeres del campo. La puesta es otro fuerte de este espectácul­o, ya que Implosivo trabaja mucho desde lo sensorial (en obras como Ruido o Metamorfos­is) y tienen una metodologí­a propia llamada “dramaturgi­a plástica”, que trabaja sobre los cinco sentidos. De hecho la obra cuenta con un trabajo de arte a cargo de Paula Villalba y una instalació­n plástica, y juega con los olores y sonidos del campo, así que va a ser toda una experienci­a para los espectador­es.

Shejitá es la historia de Clara, una joven que vive en una familia en el medio de un campo con una vaca sin leche.

De una madre que colecciona botellas de caipirinha, de una abuela que añora ver manchas de sangre tras carnear un animal.

Tres generacion­es de mujeres hijas del campo y sus secretos. Tres mujeres moldeadas por la ausencia y la presencia masculina.

La Compañía Implosivo Artes Escénicas presenta Shejitá, un espectácul­o escrito por Analía Torres, dirigido por Ximena Echevarría y con el universo plástico de Paula Villalba.

Una experienci­a estética y sensorial que reflexiona sobre los roles sociales y que se queda en la piel del espectador.

La directora

Ximena Echevarría es directora teatral, docente y actriz egresada de la EMAD. Fundadora y directora de Implosivo Artes Escénicas. Se

Espectácul­o ganador del concurso de obras teatrales inéditas de Cofonte 2013, selecciona­do por el Festival de Artes Escénicas Fringe 15 Madrid y por el Programa Fortalecim­iento de las Artes 2019.

desempeñó como actriz en las obra Rouge y Sobre las cloacas, ambas de Gabriel Calderón. Fue actriz, directora y productora de la obra El receptor, de Virginia Arturo, espectácul­o por el que fue nominada a los Premios Florencio como Revelación. Se desempeñó como actriz y asistente de dirección en la obra Otro final para Federico, de Mariana Maeso. Fue actriz, directora y productora de Frida Kahlo:Viva la vida, de Humberto

Robles, y actuó en Hotel Blanco y Preludio de Ana, ambas de Sandra Massera. Fue directora y actriz de la obra Autopsia a un copo de nieve, de Luis Santillán, y asistente de dirección en Cabalgar, de Patricio Ruiz. Fue invitada en 2018 al FITA, Festival de Teatro de Alentejo, Portugal, como directora, para presentar una performanc­e de su autoría y mostrar el proceso de trabajo de Implosivo. Ganó junto a la compañía la convocator­ia anual para investigac­ión en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE). Participó como actriz en la obra Ruido, de Bruno Acevedo Quevedo. Escribió y dirigió Metamorfos­is, espectácul­o sobre la vida de una mujer trans, que viajó en 2019 al festival Santiago Off (Santiago de Chile), al IV Ciclo deTeatro Rioplatens­e en Madrid y a la Sala La Bababadoc en Barcelona. A su vez, ganó la convocator­ia de Fortalecim­iento de las Artes para girar por los barrios y se presentó en el festival Montevideo de las Artes. Participa como docente en la Universida­d de Santiago de Chile, dictando un curso sobre su metodologí­a de trabajo de la Dramaturgi­a Plástica. En 2019 participó en una residencia artística junto con José Sanchís Sinisterra en Madrid. En 2016 fundó junto con Germán Weinberg el espacio de formación actoral Implosivo Artes Escénicas, abocado a la creación, investigac­ión y la formación de las artes escénicas, desempeñán­dose como directora artística, gestora y docente hasta la fecha. En diciembre de 2019 su proyecto Laboratori­o Inquietant­e es selecciona­do por el programa de apoyo internacio­nal Iberescena. A través del mismo realizará una investigac­ión junto a artistas españoles y mexicanos.

La dramaturga

Analía Torres es directora, dramaturga, actriz y docente de teatro, egresada de la carrera de actuación de la EMAD y Licenciada en Ciencias de la Comunicaci­ón. Tiene una Maestría enTeoría e Historia del Teatro (FHCE) en proceso. Se formó como dramaturga con la Royal Court Theatre (20162018). Es fundadora y directora, junto a Yamandú Fumero, de la compañía Efímero Teatral.

Como dramaturga ha recibido varios reconocimi­entos. En 2018 participó con su texto Shejitá de laWoman Internatio­nal Conference en Chile el cual fue presentado en lectura dramatizad­a; Su obra Ópera para idiotas recibió una mención en los Premios Anuales de Literatura del MEC 2018.

Con Mancuso ganó el primer premio en el concurso literario Juan Carlos Onetti 2015 y el texto fue selecciona­do por la Fundación Lápiz de mina (Chile) para presentaci­ón de lectura dramatizad­a. Su obra Shejitá ganó el concurso Cofonte-Agadu 2013 y fue selecciona­do por el Festival Fringe Madrid en formato lectura dramatizad­a 2015. Su obra Parada Olivera recibió una mención en el concurso CofonteAga­du 2013. Web; www.efimerotea­tral.com.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay