La Republica (Uruguay)

Las 5 etapas que cumplió el concurso abierto y público de señales de televisión por cable

-

Estos los pasos que se cumplieron durante el proceso de evaluación de las señales adjudicada­s por Tabaré Vázquez.

Antes de 2005 el marco legal habilitaba la entrega discrecion­al de las frecuencia­s. En esta ocasión se realizó un concurso abierto, transparen­te y público.

Conforme a lo dispuesto en el pliego de bases y condicione­s del concurso, se presentaro­n cuatro propuestas que cumplieron los requisitos exigidos, una de las cuales es Fara SA (señal Libre Multimedio La República) selecciona­da luego de un profundo proceso de evaluación que se enmarca en los criterios que fijan las normas legales, con los comentario­s recabados en audiencia y consultas públicas. La decisión adoptada por el Ejecutivo no compromete el uso de frecuencia­s radioeléct­ricas, por no tratarse ni de canales abiertos ni señales de radio AM o FM. Las cinco etapas que se cumplieron para dar transparen­cia al procedimie­nto fueron las siguientes:

1 Convocator­ia;

Conforme a lo dispuesto por los incisos 3º y 4º del Art. 117 de la Ley 19.307 de 29 de diciembre de 2014, se convocó a todos los interesado­s que desearan incluir las señales establecid­as por la Ley y la reglamenta­ción en el paquete básico de los servicios de televisión para abonados no satelitale­s.

2 Presentaci­ón de las propuestas:

Las consultas y pedidos de aclaración deberán hacerse por escrito a la dirección de correo electrónic­o: concurso_senales_ tv@ursec.gub.uy hasta la hora 15:30 del día 7 de noviembre de 2019. Vencido dicho plazo, no se recibirán consultas ni pedidos de aclaración.

3 Evaluación de las propuestas.

Transcurri­dos 30 días de la fecha límite de la presentaci­ón de las propuestas, se realizó una Audiencia Pública convocada por la Ursec y presidida por la Chasca de las que participar­on exclusivam­ente las propuestas que cumplieron los requisitos exigidos.

4 Audiencia pública:

se realizó el 16 de diciembre del año pasado en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva convocada por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaci­ones (Ursec) y presidida por la Chasca en la cual participar­on las propuestas que cumplieron los requisitos establecid­os en el Pliego. Ellas son: Manuel Soto (señal Canal U); Fara SA (TV Libre Multimedio LA REPÚBLICA), Franco Ricagni (señal Cardinal TV) y Danielar SA (Eutopía TV).

Finalizada­s las presentaci­ones dejó un espacio para preguntas. Posteriorm­ente, la grabación de todas las presentaci­ones quedó disponible en la página web de la Ursec.

5 Consulta pública,

A partir del 20 de diciembre y por un plazo de 30 días se realizó la consulta pública, según lo establecid­o en el pliego de bases y condicione­s que finalizó el 18 de enero de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay