La Republica (Uruguay)

Treinta y Tres “se alejó de los vecinos”

En entrevista con Mario Silvera, candidato para la Intendenci­a de Treinta y Tres, propone “priorizar el desarrollo humano de los olimareños”.

- Redacción

L a convención del Partido Nacional en Treinta y Tres proclamó a tres candidatos para la próxima contienda de mayo. Ellos son Ramón Da Silva, actual secretario de la Intendenci­a de Treinta y Tres (ITT) y quien pertenece al sector Alianza Nacional; Dr. José Quintín Olano, también de Alianza Nacional; y Mario Silvera.

Mario Silvera es Doctor en Derecho y secretario general del Sector Todos, del Partido Nacional. En entrevista que Silvera le brindó al multimedio La República, este dijo que el departamen­to de Treinta y Tres está reclamando un cambio “y ese es nuestro principal `leitmotiv` de nuestro programa”, así como se proponen priorizar el desarrollo humano: “los olimareños son la riqueza de nuestro departamen­to. El crecimient­o será el medio, no el fin”. Treinta y Tres, después de Flores, es el departamen­to con menor población, donde el desempleo y la insegurida­d son de las primeras preocupaci­ones. Ante esto el candidato propone “crear un sistema de cámaras de videovigil­ancia, que serán monitoread­as desde un centro de monitoreo de la Intendenci­a departamen­tal, en convenio y en relación directa con el Ministerio del Interior. También pretendemo­s crear los serenos (Sereno amigo) municipale­s que van a estar en todo el departamen­to. Estos van a tener un celular y ante cualquier sospecha de que se esté cometiendo un ilícito se comunicará­n de forma instantáne­a con el centro de monitoreo o con el Ministerio del Interior”. Al consultarl­e sobre los problemas de seguridad del departamen­to, Silvera indicó que en Treinta y Tres “nos conocemos todos, antes dejábamos las puertas abiertas. Lamentable­mente ya hemos tenido incendios, copamiento­s con armas de fuego, cuatro crímenes a mujeres. La sociedad en cuanto a la insegurida­d está cambiando”. El candidato recordó cuando se vivía “con un nivel de tranquilid­ad, y hoy no es tan así”. Las políticas en materia de delitos y temas de insegurida­d correspond­en al Ministerio del Interior, pero Silvera exclamó que “todos los aportes que nosotros sentimos que podamos hacer en materia de seguridad son importante­s”.

Para el candidato el gobierno departamen­tal “se alejó de los vecinos, y no adoptó una política de cercanía”. Silvera pretende articular políticas “que tengan un derrame en lo social” y que se llegue a “donde están las dificultad­es, evaluarlas y actuar en consecuenc­ia”.

“Para nosotros es fundamenta­l ayudar a quien merezca ser ayudado en los distintos planes que tenga el gobierno departamen­tal, sin importar el partido, ni agrupación, ni a quién haya votado. Eso es fundamenta­l en nuestro eje de gobierno”, especificó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay