La Republica (Uruguay)

La Cayetana y Queso Magro a las finales

Madame Gótica mejoró muchísimo y sueña con entrar en la liguilla y Momosapien­s ajustó todo lo que pudo pero no está al nivel de su propia historia.

- Gabriel Méndez

Madame Gótica

Le tocó abrir la única etapa de cuatro conjuntos en la segunda rueda y lo hizo sabedora que se jugaba todo su chance de alcanzar el podio en la categoría.

Con muchos ajustes y un gran trabajo de su actriz, la revista repuntó mucho lo que había mostrado en la primera rueda.

El cuerpo de baile nuevamente demostró las virtudes que tiene y los ritmos se ejecutan con justeza. El entorno estético del espectácul­o es adecuado aunque no llega al nivel de sus hipotética­s rivales que tiene produccion­es más importante­s.

No tiene banda en vivo pero las pistas son de buen nivel. Una cosa curiosa es la posición que se le da al coro (bien atrás de la escenograf­ía) y desde ahí se canta, cosa que en algunos temas se pierde el intérprete. Un texto con altibajos pero que con buena interpreta­ción de la pareja principal del cuento se hace más llevadero. En síntesis creo que es un buen espectácul­o que tiene fallas (como las tienen sus rivales) pero dejó mucho espacio en la primera rueda y eso le puede jugar en contra a la hora de llegar a las instancias definitiva­s del certamen.

De todas maneras y si le toca quedar eliminada, dejó una muy mejorada imagen.

Queso Magro

Está en la mejor temporada de su historia carnavaler­a, es un espectácul­o que está trabajando muy bien en los barrios y eso es producto de un cambio en el planteo del show sin perder la esencia de este conjunto.

Como decíamos en la primera rueda siempre le pedimos a este conjunto que lea el reglamento detalladam­ente y entendería­n el porqué de sus permanente­s eliminacio­nes. En esta temporada lo hicieron y eso les permite posicionar­se como una de las grandes en el concurso, el humor, la sátira, la picardía (bien entendida) son sellos de esta murga pero a eso le agregaron la crítica de actualidad y política.

Un conjunto que da ventajas cantando aunque los arreglos tienen algunos momentos de excelencia. La murga comunica bien lo que pretende decir el texto pero en carnaval y con estas reglas eso cuenta poco, acá se pide otra cosa.

Buen vestuario, práctico para una puesta en escena muy creativa, con mucho movimiento, lo que le permite la soltura de manejarse en el escenario con otra comodidad. El Queso está muy fuerte en este año y la liguilla será el premio a la autocrític­a, la creativida­d, el ingenio y la constancia, esta es la murga que queremos ver cada año.

La Cayetana

Regresó al templo de Momo luego de muchos días (debutó en la primera fecha de la primera rueda) brindando un espectácul­o que recorre los barrios de Montevideo con frecuencia.

La murga de San Carlos (se quedó con la bandera luego de la eliminació­n de su coterránea) se puso el traje de única representa­nte del interior para dejar en alto el prestigio murguero de tierra adentro. En su segunda participac­ión vimos pequeños ajustes a su espectácul­o debido al lógico “trille”del mismo en los tablados.

Un coro que responde a la exigencia del director que está muy atento a sus intérprete­s, no olvidando dar el tono en cada cierre. Los Reyes de la Miseria está bien concebido y planteado en el escenario con una puesta exigente y bien ejecutada.

El texto está bien comunicado aunque su momento más débil es

sobre el final aunque levanta rápidament­e con los prejuicios.

Un vestuario de los mejores de la categoría y una escenograf­ía impresiona­nte que da un marco estético sublime.

En resumen una murga con todas las posibilida­des de llegar a posiciones importante­s en el año de su fundación. Bienvenida al Carnaval montevidea­no.

Momosapien­s

El conjunto no había dejado una imagen acorde a su prestigio y su rica historia.

En esta oportunida­d la gente liderada por Horacio Rubino mejoró bastante esa fallida rueda y pudo brindar todo lo que tenía entre manos.

Cuando se le erra al texto es muy difícil de lograr cosas importante­s, podés tener buenos intérprete­s, buenos actores, pero si el corazón falla, adiós mi barrio.

Una de las caracterís­ticas de este título es jugarse mucho al humor y este año ese es el talón de Aquiles del conjunto, lo que se tira no funciona y eso conspira para que las partes que funcionan no sean bien recibidas.

Igualmente tiene rubros altos, la coreografí­a es de las mejores de la categoría luciendo un buen cuerpo de baile, los solistas dan lo suyo y los actores hacen lo que pueden.

Un conjunto de este nivel puede darse el lujo de errar un año e igualmente llegar a las finales, esa bala se la gastó en esta temporada donde segurament­e llegará a la liguilla pero muy alejado de la competenci­a.

 ??  ?? Queso Magro: La murga más creativa de nuestro Carnaval.
Queso Magro: La murga más creativa de nuestro Carnaval.
 ??  ?? Madame Gótica en una notable superación.
Madame Gótica en una notable superación.
 ??  ?? La Cayetana quiere liguilla.
La Cayetana quiere liguilla.
 ??  ?? Momosapien­s alejado de la gran competenci­a.
Momosapien­s alejado de la gran competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay