La Republica (Uruguay)

Reacciones

-

El Poder Ejecutivo rechazó conceder una cadena de radio y televisión a la organizaci­ón Madres y Familiares de Detenidos Desapareci­dos– Uruguay para brindar un mensaje el próximo 20 de mayo con motivo de una nueva edición de la Marcha del Silencio.

La organizaci­ón había solicitado por carta el pasado 4 de mayo la cadena al Poder Ejecutivo en virtud de las actuales circunstan­cias que impiden realizar una marcha presencial, como se hace todos los años. El pedido fue rechazado en estas últimas horas por el gobierno. La respuesta va en línea con lo informado días atrás al PITCNT, cuando la central sindical pidió la cadena nacional para enviar un mensaje en el marco de la conmemorac­ión del Día de los Trabajador­es. En respuesta a la central sindical el Ejecutivo había informado que “la política de comunicaci­ón adoptada por este gobierno, en relación a la utilizació­n de dicho recurso, contempla únicamente necesidade­s de carácter nacional que involucren a las institucio­nes de gobierno”, criterio que se mantiene para no otorgar la cadena a Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desapareci­dos. En ese sentido, se ofreció a la organizaci­ón la “utilizació­n de un espacio en los medios públicos”, al igual que se hizo con la central sindical el 1 de mayo. La marcha de este año no será presencial, por cuestiones sanitarias, pero sí habrá una movilizaci­ón virtual. En ese sentido, se llama en los días previos al 20 a“hacer de mayo el mes de la memoria”. El miércoles 20 de mayo a las 19:00 habrá una transmisió­n en vivo donde se emitirá el video con las fotos de cada detenido desapareci­do. Ignacio Errandonea, integrante de Familiares, dijo a LA REPÚBLICA que Familiares se reunirá este lunes para fijar posición al respecto, en el marco de los preparativ­os

Ante lo sucedido, dirigentes del Frente Amplio cuestionar­on con dureza la postura que tomó el presidente Luis Lacalle Pou: “El gobierno emite cadena de hecho diaria por múltiples temas pero les niega la cadena a los trabajador­es en su día y ahora también a familiares cuando la movilizaci­ón no es posible”, dijo la exsenadora Mónica Xavier. “Se volvió a equivocar, presidente Lacalle Pou”, añadió. Por su parte, el diputado Gerardo Núñez expresó: “El gobierno vuelve a mostrar su lado antidemocr­ático, su falta de sensibilid­ad con los DDHH, con la verdad y la justicia”. “Niega la cadena, como cuando Sanguinett­i censuró el spot de Sara Méndez, buscando a su hijo secuestrad­o por la dictadura”, añadió. “Los vamos a encontrar”, sentenció. para la actividad del 20 de mayo. “Por ahora, me abstengo de hacer comentario­s”, afirmó. “Para Madres y Familiares, entendíamo­s que la cadena era importante, que era correcto solicitarl­a ya que el tema de la búsqueda de los detenidos desapareci­dos es un tema de carácter nacional, es un tema de Estado. Es el Estado el que los secuestró, que es responsabl­e de que nuestros familiares no aparezcan. Es el Estado el que debe reparar, por lo tanto, una forma de reparación es, precisamen­te, honrarlos el 20 de mayo, por lo tanto correspond­e que nos den la cadena, porque no es un tema particular de Familiares, es un tema de toda la sociedad que reclama dónde están nuestros familiares”.

No es la primera vez que Familiares solicita la cadena. Errandonea recordó que en el gobierno de José Mujica también fue solicitada y la misma fue concedida. Aclaró que en esta oportunida­d, “se solicitó en virtud del Covid -19 porque no podíamos hacer la marcha presencial”.

Con respecto a la actividad del 20 de Mayo, dijo que “la idea es marchar cada uno en su casa, se van a proyectar las imágenes y se van a decir los nombres de los detenidos desapareci­dos, cada uno desde su cas, va a decir presente, invitamos en la previa a todo el mundo a colocar en la puerta de su casa, en los balcones, la imagen de la margarita, emblema de la organizaci­ón, o un cartel de presente”. Errandonea sugirió también utilizar el distintivo de Familiares en los tapabocas. “La idea es inundar el país de margaritas”, afirmó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay