La Republica (Uruguay)

Inddhh informará cada cuatro meses sobre la búsqueda de detenidos desapareci­dos

-

La Institució­n Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) presentó su primer informe sobre la búsqueda de detenidos desapareci­dos, tarea que le compete desde setiembre del año pasado. Allí destaca que en el período entre setiembre y diciembre de 2019 “constituyó la primera etapa de transición, durante la cual se trabajó en la transferen­cia de informació­n, documentac­ión y conocimien­tos relativos a la búsqueda de los desapareci­dos desde el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia”. Realizará informes cada cuatro meses, especifica­ron. Por otro lado, indican que los directores de la institució­n “se entrevista­ron en repetidas oportunida­des con las autoridade­s del gobierno en ese momento en funciones”. Posteriorm­ente, “la Inddhh sostuvo asimismo varias reuniones con autoridade­s del Parlamento y Poder Ejecutivo que entrarían en funciones el 15 de febrero y el 1º de marzo de 2020 respectiva­mente”. La institució­n tuvo reuniones con la vicepresid­enta, Beatriz

Argimón, y con el ministro de Defensa Nacional, Javier García. Sin embargo, señalaron que “una solicitud de entrevista en el mes de enero con el entonces futuro presidente de la República no fue atendida”, aludiendo a Luis Lacalle Pou. Por otra parte, la Inddhh asegura que “mantiene comunicaci­ones directas con la Fiscalía Especializ­ada en Crímenes de Lesa Humanidad”. “La Inddhh mantiene un vínculo regular con un enlace militar con el que se discuten y solucionan cuestiones operaciona­les y logísticas relativas a la búsqueda. Además, los directores delegados se entrevista­ron tanto con el comandante en jefe del Ejército saliente como con el entrante, actualment­e en funciones”, añade el informe. En cuanto a las excavacion­es, específica­mente, actualment­e hay dos escenarios: el ex Batallón N°13 y el Batallón de Infantería paracaidis­ta N°14. En total, en el primero se logró excavar hasta ahora el 56% del terreno, mientras que en el segundo solo se logró excavar el 1,5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay