La Republica (Uruguay)

Proyecto de vacuna estadounid­ense muestra resultados prometedor­es contra la Covid-19

-

La firma de biotecnolo­gía estadounid­ense Moderna anunció este lunes que tuvo resultados “positivos provisiona­les” en la fase inicial de los ensayos clínicos de su vacuna contra el nuevo coronaviru­s hechos con ocho voluntario­s, que serán ampliados a gran escala en julio. El compuesto produjo una respuesta inmune en los ocho pacientes que la recibieron, de la misma magnitud de aquellos que se han contagiado con el virus, dijo la compañía. “La fase provisiona­l 1, aunque es un estadio temprano, demuestra que la vacunación con mRNA-1273 produce una respuesta inmune de la misma magnitud que la provocada por la infección natural”, dijo en un comunicado Tal Zaks, director médico de Moderna. La compañía afirmó que la vacuna “tiene el potencial para prevenir la Covid-19”. Esta primera fase buscaba también verificar que la vacuna no es tóxica y Moderna sólo reportó algunos efectos secundario­s leves como un enrojecimi­ento de la zona de la inyección. La firma estadounid­ense fue una de las primeras empresas en inyectar pruebas a humanos, comenzando el pasado 16 de marzo. Actualment­e hay sólo 12 ensayos clínicos con humanos en el mundo, la mitad de los cuales son proyectos chinos, según el conteo de la Escuela de Medicina y de Higiene de Londres. El estudio clínico fue llevado a cabo por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s de Estados Unidos (Niaid), donde el gobierno invirtió 483 millones de dólares para esta potencial vacuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay