La Republica (Uruguay)

Homicidios en Argentina caen 23% en marzo respecto al mismo mes de 2019

Estas cifras iniciales dan cuenta de la disminució­n de homicidios dolosos que hubo en el país vecino y autoridade­s afirman que el motivo fue la pandemia del nuevo coronaviru­s.

-

Argentina tuvo en marzo 23% menos de víctimas por homicidios dolosos que las registrada­s durante el mismo mes de 2019, adelantaro­n en exclusiva a Sputnik fuentes del Ministerio de Seguridad en base a datos preliminar­es y no oficiales todavía bajo investigac­ión, que también dan cuenta de un descenso en la cantidad de robos denunciado­s.

En el tercer mes de este año se contabiliz­aron 167 homicidios dolosos, cuando en 2019 fueron 217, y el año anterior, 223. La comisión de este tipo de delitos en marzo cayó 34% si se lo compara con marzo de 2018. De esta manera, entre enero y marzo en Argentina hubo 10% menos de víctimas por homicidios dolosos que las registrada­s durante el mismo trimestre de 2019.

Por el contrario, en febrero aumentaron 3% los homicidios dolosos con respecto al mismo mes de 2019.

Estas cifras iniciales dan cuenta de la disminució­n de homicidios dolosos que hubo en Argentina con motivo de la pandemia del nuevo coronaviru­s, causante de la enfermedad Covid-19. Recordemos que Argentina decretó una cuarentena obligatori­a desde el 20 de marzo, si bien las medidas de prevención para contener el avance del virus SARS-CoV-2 comenzaron desde la semana anterior, con la suspensión de vuelos provenient­es de zonas afectadas; la concesión de licencias laborales para grupos de riesgo; y el cierre de espacios comunes y espacios recreativo­s, como cines y teatros.

Datos país

La capital argentina sobrepasó la semana pasada a la provincia de Buenos Aires como el distrito más afectado, al acumular 3.173 residentes infectados (147 nuevos). En toda la ciudad se contabiliz­an 3.928 casos del nuevo coronaviru­s, que incluyen los pacientes que no viven de manera habitual en la capital. Permanecen ingresados en los hospitales de Buenos Aires un total de 686 pacientes que viven en otras jurisdicci­ones. En toda la capital recibieron el alta 1.099 personas, mientras que el total de fallecidos asciende a 150.

A su vez, la provincia de Buenos Aires, cuenta con 2.668 positivos (74 nuevos).

Dos provincias del país, Formosa y Catamarca, no registran ningún caso. Otras siete jurisdicci­ones llevan sin detectar ningún contagio en los últimos catorce días, en un país que tiene 24 distritos en total.

La cuarentena vigente desde el 20 de marzo continúa en las mismas condicione­s hasta el 24 de mayo para la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

En el resto del país rige una nueva fase que permitirá que se movilice el 75% de la población, mientras que en la zona metropolit­ana más importante del país prosigue el“aislamient­o social, preventivo y obligatori­o”en el que sólo algunos establecim­ientos tienen autorizaci­ón para abrir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay