La Republica (Uruguay)

El “nuevo” fútbol según Valverde: “Todo va a ser muy distinto”

El “Pajarito” habló sobre cómo será jugar en tiempos de coronaviru­s.

-

El fútbol no escapa a la “nueva normalidad”que exige el coronaviru­s en todo el planeta. Federico Valverde, el uruguayo de 21 años que hace ya tiempo se transformó en un jugador importante del Real Madrid, habló sobre cómo imagina el nuevo escenario.

“El fútbol no cambiará en su esencia de juego de once contra once, pero cambiará la manera de vivirlo desde fuera, cambiará la forma de observarlo”, dijo el “Pajarito” en una entrevista con el diario español ABC.

“Voy a echar mucho de menos los partidos con gente en las gradas, y no me refiero sólo a nuestra gente y a nuestro Bernabéu, sino también a la ausencia de gente en los otros estadios.Todo va a ser muy distinto, extraño y habrá que acostumbra­rse”, comentó el volante celeste.

“Va a ser muy duro”

Si la preparació­n física es siempre un elemento indispensa­ble para la preparació­n de cualquier deportista, su importanci­a se multiplica­rá consideran­do que la actividad se reanudará tras largo tiempo sin poder entrenar con normalidad debido a la cuarentena que, en el caso de España, fue obligatori­a durante casi dos meses.

“Va a ser muy duro, y la preparació­n física y mental de las próximas semanas va a marcar mucho el destino de los equipos. Debemos tener claro que cada día que vamos a entrenar nos estamos jugando parte de nuestras opciones, por eso la concentrac­ión es clave.

Es posible que haya quien piense que lo que va a jugarse es algo que no tiene que ver con lo anterior, pero no hay que afrontarlo así. Hay que hacer un ejercicio de mentalizac­ión muy grande.Y esto no va a ser fácil”, dijo el mediocampi­sta formado en Peñarol.

En cuanto a los entrenamie­ntos en la actualidad, mientras aún los cuidados para evitar los contagios están plenamente vigentes, Valverde contó: “Todo es muy diferente. Conocemos las medidas que ha tomado el Madrid y la Liga para que podamos entrenarno­s. Pocas cosas tienen que ver con lo que conocíamos. Todo lo que hemos hecho a lo largo de nuestras vidas es muy distinto a lo que está pasando ahora. Pero la ilusión por volver al fútbol puede con todo. El balón va a poder con el virus y con todo”.

“Sigo con la mentalidad del primer día”

Por último, contestó si sentía que la que está viviendo es su temporada “de confirmaci­ón”en el Real Madrid.

“No me siento como que he vivido mi confirmaci­ón. Sigo con la mentalidad del primer día que entré en el vestuario más grande del mundo.

Aquí hay muchos jugadores que son estrellas, que llevan mucho tiempo confirmado­s y sé por ellos que, para sentirte con un hueco ganado en el equipo, antes hay que remar mucho.Yo recién estoy remando.

Mis metas están claras en mi cabeza: aprender y dejarlo todo”, terminó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay