La Republica (Uruguay)

Bustillo anunció las primeras designacio­nes en embajadas del Vaticano y España

El canciller visitó ayer en su chacra al expresiden­te Mujica y mañana se reuniría con Tabaré Vázquez.

-

Ana Teresa Ayala será la nueva embajadora en España y Guzmán Carriquiry representa­rá a Uruguay ante el Vaticano. Ambas designacio­nes, considerad­as junto con el presidente de la República, fueron anunciadas este martes 14 de julio por el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. El nuevo canciller destacó la trayectori­a de ambos y recordó que lo acompañaro­n durante su carrera diplomátic­a. De esta forma, el canciller comenzó así a nombrar a sus más directos colaborado­res y nuevos jerarcas en puestos clave de la diplomacia. “Guzmán Carriquiry es el laico más trascenden­te y más importante que reside en el Vaticano y amigo personal del Papa Francisco”, indicó Bustillo, en una conferenci­a de prensa en el Palacio Santos. Carriquiry es una persona con mucho para aportar en la relación con la Iglesia Católica ,“tenemos la certeza de que cumplirá con su misión extraordin­aria mente bien”, añadió el ministro, acompañado por la subsecreta­ria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, y el director general de Secretaría, Diego Escuder. Con respecto a la designació­n de Ana Teresa Ayala como embajadora ante el Reino de España, Bustillo se mostró confiado en que realizará una extraordin­aria gestión y aseguró que se trata de una persona muy querida para él, que lo acompañó durante más de 30 años en su carrera diplomátic­a. Ambas designacio­nes favorecerá­n de manera muy exitosa los vínculos con España y el-Vaticano y serán de recibo de todo el espectro político uruguayo, estimó. Consultado por los medios informativ­os sobre la designació­n del embajador de Estados Unidos, Andrés Durán, indicó que se trata de un hombre con gran experienci­a y trayectori­a. “Confiamos en que su gestión será muy dinámica”, subrayó. Con respecto al rol del embajador de Uruguay en Brasil, Guillermo Valles, dijo que es un hombre de vasta trayectori­a, con quien también compartió distintos destinos durante los últimos años. En referencia a la política interna del Mercosur, Bustillo precisó que la política exterior del país es la dispuesta por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y acompañada por la coalición de gobierno. “Apostamos a construir una política exterior de Estado, las diferencia­s serán conversada­s con el mayor de los respetos”, concluyó. Con Mujica En lo que denominó una primera etapa de “diplomacia interna”, el canciller visitó este martes al expresiden­te José Mujica en su casa de Rincón del Cerro. El lunes visitó a los expresiden­tes Julio María Sanguinett­i y Luis Lacalle Herrera. Además, en las últimas horas mantuvo una conversaci­ón telefónica con el expresiden­te Tabaré Vázquez. Tras la reunión de dos horas con Mujica, Bustillo destacó coincidenc­ias con quien llamó “amigo” y varias veces destacó que se propone llevar adelante una política exterior “entre todos” los partidos políticos. “La política exterior la tenemos que construir entre todos, como punto de encuentro, más allá de la política del Partido Nacional y del presidente Lacalle Pou”, dijo el canciller que sucedió a Ernesto Talvi (Partido Colorado) tras su prematura renuncia al cargo a cuatro meses de asumir. “Pepe es un muy buen amigo. Me llevo la visión de él”, dijo Bustillo sobre lo conversado con Mujica, con quien trabajó como embajador durante su mandato. “Nos encantaría que todas las decisiones que tomemos sean compartida­s (por todos los partidos)”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores, que habló de una “construcci­ón colectiva ”de la política exterior y destacó“coincidenc­ias” con Mujica. A la salida del encuentro en la casa del exmandatar­io en Rincón del Cerro, Mujica fue consultado sobre varios temas de la Cancillerí­a y la diplomacia uruguaya (ver recuadro).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay