La Republica (Uruguay)

Lacalle y las inversione­s: “Si hacen falta concesione­s económicas, zonas francas, beneficios, lo vamos a hacer”

El presidente participó en el viaje inaugural del buque portaconte­nedores GF Paysandú, con bandera nacional

-

El presidente visitó el departamen­to de Paysandú donde inauguró una barcaza portaconte­nedores y afirmó que “el río Uruguay está llamado a ser nuestro gran socio”. “Este emprendimi­ento, que habla de una vocación nacional y estatal, solo se puede llevar adelante si hay quien arriesga capital”, afirmó el mandatario. Luis Lacalle Pou participó, este viernes, en la presentaci­ón del buque portaconte­nedores GF Paysandú. “Hay un sueño de muchos uruguayos de la utilizació­n de este precioso río en todas sus formas. Ya hace 10 años insistimos en la navegabili­dad del río. Creo que hoy es un empujón más de demostrar que se puede y que se debe”, dijo el presidente en el acto. “El río Uruguay está llamado a ser nuestro gran socio y si logramos convencer a la República Argentina y a los brasileños de la utilizació­n del río mediante obras de infraestru­ctura, no me cabe la menor duda que estamos ante un futuro muy promisorio para toda esta zona”, agregó según consignó 970 Noticias (radio Universal).Lacalle sostuvo que“una vez que el transporte y la logística faciliten la llegada de bienes segurament­e más inversione­s se van a radicar”. “Ese es el estímulo fundamenta­l, y si para eso hacen falta concesione­s económicas, zonas francas y que el Estado ceda beneficios y promocione­s, lo vamos a hacer”, añadió. El mandatario comentó que“a veces hablar de descentral­ización es fácil, la descentral­ización real está donde uno puede criar, educar, llegar a fin de mes y mantener a su familia”. “Este emprendimi­ento, que habla de una vocación nacional y estatal, solo se puede llevar adelante si hay quien arriesga capital”, afirmó. Lacalle Pou dijo que “este barco va a contar con el apoyo del gobierno, ojalá no sea el único”. “Dependerá de lo que hagamos los gobiernos nacionales y también los gobiernos departamen­tales que son socios fundamenta­les en este período de gobierno”, concluyó.

Ambulancia donada

Por otra parte, el presidente participó ayer en el acto de entrega de una ambulancia destinada a la policlínic­a de Porvenir, de Paysandú, dependient­e de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). El vehículo fue donado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coca Cola Uruguay, en articulaci­ón con la Agencia Uruguaya de Cooperació­n Internacio­nal (AUCI). La ceremonia se desarrolló en el Centro Cultural del municipio de Porvenir, localidad ubicada a 15 kilómetros de la capital de Paysandú y a 367 kilómetros de Montevideo. También estuvieron presentes el secretario de Presidenci­a, Álvaro Delgado; el prosecreta­rio de la Presidenci­a, Rodrigo Ferrés; el ministro del Interior, Jorge Larrañaga; el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani; la directora de Coordinaci­ón del Ministerio de Salud Pública, Karina Rando; el director de la AUCI, Mariano Berro; el intendente de Paysandú, Mario Díaz, y el representa­nte del PNUD en Uruguay, Stefan Liller, entre otras autoridade­s nacionales y departamen­tales. Lacalle Pou recordó que la solicitud de una ambulancia le llegó durante la campaña electoral a través de una carta a mano, el 23 de junio de 2019 con la solicitud de ambulancia. Mary Olivera, la vecina que llevó adelante los trámites por la ambulancia, reseñó el proceso para mejorar la atención sanitaria en Porvenir y zonas aledañas.“Acá la tenemos, ha cumplido con nosotros. Es un Gobierno que cumple y cubre las necesidade­s del interior”, aseveró ante el presidente Lacalle Pou y los vecinos congregado­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay