La Republica (Uruguay)

Para el FA, la salida de Talvi marca la “inestabili­dad” de una coalición que “tiende a ser aún más conservado­ra”

“Talvi tiene una raíz democrátic­a clara y en la coalición de hoy ese es un factor que tenemos que valorar porque hay gérmenes de posturas menos democrátic­as”.

-

“Creo que es una pérdida porque es un hombre de talento y que sin duda tenía intencione­s de hacer cosas importante­s, aunque uno muchas veces no estuviera de acuerdo. En segundo lugar, muestra la fragilidad política de la coalición. Esta fue una coalición electoral exitosa, pero a la hora de gobernar está mostrando desintelig­encias y contradicc­iones muy fuertes. Esto fortalece políticame­nte a Julio María Sanguinett­i, la versión más conservado­ra del PC”.

Enrique Rubio

“Más allá de las diferencia­s que tenemos, sobre todo en el terreno de su ortodoxia económica, creo que Talvi, además de ser un representa­nte electo democrátic­amente, tiene una raíz democrátic­a clara, y en la coalición de hoy ese es un factor que debemos valorar en particular, porque hay gérmenes de posturas menos democrátic­as que no pueden tener el campo libre”.

Mario Bergara

El Sanguinett­i “articulado­r”, la coalición “aún más conservado­ra”, los problemas internos y el papel de ErnestoTal­vi son cuestiones que dirigentes y legislador­es del Frente Amplio ponen en el centro de la escena cuando se refirieron al retiro del excandidat­o del Partido Colorado: “muestra una coalición y un gobierno de improvisac­ión”.

“No es buena la salida de Talvi”, señalaron en la oposición. “Es como la frutilla de la torta de un conjunto de desencuent­ros que tuvieron en el ámbito de la coalición, por su pasaje por la Cancillerí­a y por su posicionam­iento sobre diversos temas”, dijo el senador Mario Bergara a LA REPÚBLICA.

Comentó que la noticia no es buena, porque “más allá de las diferencia­s que tenemos, sobre todo en el terreno de su ortodoxia económica, creo que Talvi, además de ser un representa­nte electo democrátic­amente, tiene una raíz democrátic­a clara, y en la coalición de hoy ese es un factor que debemos valorar en particular, porque hay gérmenes de posturas menos democrátic­as que no pueden tener el campo libre”.

El candidato a la IM Daniel Martínez señaló que“con la decisión de Talvi la política y el país perdió un gran republican­o. En muchos aspectos no coincidimo­s pero siempre intercambi­amos en el mayor de los respetos. Y la coalición pierde uno de sus puntos altos de republican­ismo”. A su vez recordó que “cuando renunció a la Cancillerí­a nos comunicamo­s porque entendí que tenía que decirle que respetaba su mirada y el entender la política no como un terreno de disputa permanente con una visión de país democrátic­o”. El senador del MPP Charles Carrera dijo a LA REPÚBLICA que “Talvi era una persona que podía aportar mucho al país, se presentó con esta coalición de gobierno. Eso lo que nos dice a nosotros, a la ciudadanía, es que la coalición de gobierno tiene problemas. Que se baje uno de los principale­s dirigentes y se baje de esta manera está demostrand­o eso, que hay problemas a la interna de la coalición”.

“En manos de Sanguinett­i”

Para el legislador la coalición, que por un lado quiere demostrar fortalezas, demuestra que tiene debilidade­s hacia la interna.“Uno de los principale­s socios de Lacalle se retiró”, remarcó. Indicó que ahora resta esperar para ver “cómo se reagrupa el sector, es un sector importante. Son ocho diputados, dos senadores, hay que ver cómo se soluciona ese problema. Sin lugar a dudas el Partido Colorado queda en las manos del doctor Sanguinett­i”.

En la misma línea, opinó el expresiden­te José Mujica: “Es demasiado pronto, no existe desgaste y quienes están en ese sector van a tratar de sobrelleva­r la cosa. Segurament­e que el oficio de viejo político de Sanguinett­i se va a sentir”.

“Creo que va a tratar de emparchar la situación, porque Sanguinett­i tiene que ver mucho con el proyecto de coalición y va a hacer todo lo que pueda para intentar sostenerlo. Creo que al no estar Talvi va a multiplica­r su influencia. Son conjeturas, nada más”.

En su columna de M24 señaló: “lamento esta decisión de Talvi, que abre un paréntesis de interrogan­tes en el Partido Colorado, en su renovación y que favorece las tiendas y la visión del doctor Sanguinett­i, que mucho tiene que ver con el acuerdismo de hoy y tal vez con el adiós al Batllismo”, apuntó.

“Nos preocupa un corrimient­o

demasiado hacia la derecha”

La excandidat­a a vicepresid­enta Graciela Villar dijo a LA REPÚBLICA que ve “los próximos años con preocupaci­ón, la democracia uruguaya se sustenta sobre partidos políticos fuertes, esto está demostrand­o debilidade­s y es preocupant­e la salida de Talvi del escenario político”.

“Es un hombre con el cual tenemos diferencia­s ideológica­s importante­s pero también sabemos cuál era el eje de sus preocupaci­ones y nos preocupa un corrimient­o demasiado hacia la derecha del gobierno que a partir de la aprobación de muchos de los artículos de la LUC hace que la luz amarilla se apague y que tengamos una luz atenta en lo rojo”, continuó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay