La Republica (Uruguay)

Argimón sobre el desarchivo de las actas de Michelini y Gutiérrez Ruiz: “Firme aporte a la búsqueda de la verdad”

La vicepresid­enta aceptó el pedido para levantar el secreto a las actas parlamenta­rias sobre la investigac­ión de ambos crímenes de 1976.

-

La vicepresid­enta de la República Beatriz Argimón dijo a LA REPÚBLICA que la decisión de levantar el secreto y desarchiva­r las actas de la Comisión Investigad­ora sobre los crímenes perpetrado­s en 1976 contra los exlegislad­ores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en la ciudad de Buenos Aires constituye un “aporte muy firme del Parlamento al fortalecim­iento de la búsqueda de la verdad”. La presidenta del Senado y de la Asamblea General manifestó que se trata de una contribuci­ón“muy importante para lo que tiene que ver con un tema que, en todo lo que se aporte en términos de informació­n, es relevante, no solo para nuestra construcci­ón histórica sino para saldar el debe que tenemos como sociedad de acercarnos efectivame­nte a la verdad de ciertos episodios”. “Es, también, un aporte desde el Poder Legislativ­o en mantener una política de transparen­cia y firme de todo aquello que contribuya muy especialme­nte al fortalecim­iento de la búsqueda por la verdad”, agregó. Argimón accedió al pedido del senador Jorge Gandini del Partido Nacional quien percibió, que 33 años después del fin de sus actuacione­s, las actas de la Comisión que investigó los crímenes de los exlegislad­ores entre 1985 y 1987 seguían bajo reserva, cuando la ley establece que el secreto solo puede mantenerse durante 25 años. Gandini explicó que un abogado argentino le solicitó los datos de la comisión investigad­ora que trabajó en esos casos entre 1985 y 1987, ya que en el vecino país se encontró otro centro de detención clandestin­o donde se presume que pudieron haber estado secuestrad­os Michelini y Gutiérrez Ruiz, entre otros detenidos desapareci­dos. “Cuando voy por ellos encuentro que siguen reservados porque fue una comisión que actuó en el marco del secreto, pero la ley establece que el secreto puede durar 25 años, y ya vamos en 33 años”, indicó el senador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay