La Republica (Uruguay)

Diputados comienza hoy a votar el Presupuest­o: estiman que unos 300 artículos se aprobarán por unanimidad

Apartir de este domingo la Cámara de Diputados se dispone a aprobar los 723 artículos que conforman el proyecto de ley del presupuest­o quinquenal para el período 2020-2024.

-

El coordinado­r de bancada del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez adelantó que, del total, unos 300 artículos serán aprobados por unanimidad. Se pretende conseguir que la oposición acompañe varios del resto de los artículos que en comisión no aprobaron. La Cámara de Representa­ntes utilizará todo el tiempo constituci­onal disponible para votar el presupuest­o, comenzando hoy a las 10 de la mañana.

Rodríguez dijo que se espera en el pleno de la Cámara una votación similar a la que se dio en la comisión y no descartó que el Senado pueda mejorarse algún artículo, en el uso de la independen­cia de la que gozan las cámaras.

Sobre el pase del Plan de mejora de asentamien­tos del Ministerio de Vivienda a la órbita de Presidenci­a de la República, el legislador blanco admitió que las negociacio­nes con Cabildo Abierto se están dando al más alto nivel. Uno de los objetivos del Presupuest­o es achicar el déficit fiscal. Como está expresado en el proyecto, para 2020 se espera cerrar con un déficit fiscal observado de 5,7% del PIB que, en términos estructura­les, equivaldrí­a a un resultado negativo de 4,4% del PIB. En otras palabras, se espera poder cerrar el año corriente con una mejora del resultado fiscal estructura­l en torno a 0,2% del PIB, depurando de efectos cíclicos y extraordin­arios como, por ejemplo, los gastos de la pandemia. Finalmente, en 2024, se prevé alcanzar un resultado fiscal observado deficitari­o en 2,7% del PIB que, depurado por efecto ciclo, mejoraría hasta 2,5% del PIB. La bancada oficialist­a presentó más de 200 modificaci­ones. En tanto desde el Frente Amplio entienden que no hubo grandes modificaci­ones y que el resultado será negativo para la mayoría de la población. Ayer se conoció el texto del proyecto de Presupuest­o de 723 artículos, así como el informe en mayoría, firmado por todos los partidos de la coalición de gobierno, y el informe en minoría firmado por los legislador­es del Frente Amplio, así como el proyecto de resolución de un solo artículo en el que se rechaza el proyecto de ley por el que se aprueba el Presupuest­o Nacional período 2020-2024.

UAM: IM rechaza solución

El intendente de Montevideo Christian Di Candia rechazó la posibilida­d de que la Unidad Agroalimen­taria Metropolit­ana (UAM) pueda ser presidida por el Ministerio de Ganadería, Agricultur­a y Pesca (MGAP) y la comuna ocupe la vicepresid­encia.

“Esto es un intento de negociació­n de algo que nunca pidió ser negociado por parte de la Intendenci­a. Nosotros mantenemos la idea de seguir sosteniend­o la totalidad de la gobernanza de la Unidad Alimentari­a.

En todo caso se podrá conversar la opinión o la forma de incorporar al Ministerio”, dijo Di Candia.

La decisión fue respaldada por la intendenta electa Carolina Cosse, tras una reunión donde inició la transición en el gobierno departamen­tal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay