La Republica (Uruguay)

El senador comentó que “si el año próximo se viene la desmonopol­ización de combustibl­e, ahí sí quiero juntar firmas”.

- Redacción

El Frente Amplio analiza e intercambi­a sobre una eventual recolecció­n de firmas que propone el PIT CNT para derogar algunos artículos de la Ley de Urgente Considerac­ión que fue aprobada por el gobierno de Luis Lacalle Pou. En la interna hay posturas desencontr­adas, por un lado Mario Bergara y los suyos consideran que no están dadas las condicione­s para llevar adelante este proceso; Gerardo Núñez entiende que sí, y otros dirigentes analizan la postura. De todas formas, hay unidad en el mensaje: “la fuerza política definirá qué es lo mejor” y se respetará.

Gustavo Olmos, diputado del equipo de Bergara, había indicado en agosto de este año que “el movimiento social está en un proceso de recomposic­ión. El Frente Amplio está lejos de su potencial militante. La heroica remontada de noviembre, a base de frenteampl­istas de a pie con la campaña ‘voto a voto’, fue un proceso corto e intenso”. “Las derrotas pueden tener el efecto contrario. Nos llevó años recuperarn­os del porrazo del voto verde”. “Ser ‘hincha’ de que haya un referéndum contra la LUC o ser ‘históricam­ente amigo de las consultas populares’ es poca razón para embarcarse en este caso concreto. Ayudaría ser menos hincha y más dirigente”, reflexionó.

Más allá de los términos empleados, Mario Bergara no parece estar muy distante de lo dicho por el diputado. A su entender no están dadas “las mejores condicione­s políticas y sociales para embarcarse en el proceso” de recoger firmas contra la LUC.

De todas formas indicó que “no se puede definir (la postura del Frente Amplio) hasta no tener más datos y saber contra qué se va”, dijo respecto a contra qué artículos de la ley. “Si se va contra toda la ley está claro que el Frente no lo puede acompañar porque votó buena parte de eso. Hay que definir quirúrgica­mente contra qué artículos se va”.

Para Bergara los referéndum­s son “balas limitadas”, que está convencido que en el quinquenio se “van a necesitar” (…) Se viene la desmonopol­ización de los combustibl­es. Estuvo en el proyecto de ley de urgencia y no salió, ya ponen una punta en el presupuest­o. Está claro por cómo trabaja Ancap y Ursea que se va en esa dirección. Si el año próximo se viene la desmonopol­ización de combustibl­e ahí sí quiero juntar firmas”, expresó.

El diputado Gerardo Núñez se refirió a la posibilida­d de que el Frente Amplio se sume a la recolecció­n de firmas. “Es un elemento a construir colectivam­ente entre todos los frenteampl­istas, y entre las organizaci­ones sociales, nunca una lucha social puede ser una piedra en el zapato para el Frente Amplio, al contrario, puede ser un desafío que nos coloca en una situación en al cual hay que generar los mayores niveles de acuerdo dentro del Frente Amplio pero también en el campo popular y en general”, indicó.

Consultado respecto a si el Frente Amplio debe sumarse a esta iniciativa, el legislador comunista manifestó: “En mi opinión personal creo que sí se tiene que apoyar, pero pertenezco a una fuerza política y creo que lo tenemos que discutir en conjunto, colectivam­ente, escuchando y estando atentos a lo que va surgiendo de los espacios culturales, pero es muy importante la discusión que dé el Frente Amplio”.

Además de Núñez, quien también se mostró afín a un referéndum fue el senador Óscar Andrade que indicó: “Es una discusión que hay que dar en el Frente Amplio, un debate para la interna del FA. Me parece que es altamente probable que el Frente Amplio acompañe esta iniciativa”, dijo. Cuando se le consultó si sería bueno que haya un acuerdo entre la central sindical y el FA sobre los artículos a quitar de la LUC, comentó: “Creo que sería lógico que cuanto más amplio sea el consenso atrás del referéndum, mejor”.

Tras la última sesión de la mesa política de esta fuerza, el presidente Javier Miranda adelantó que habrá una reunión con la central sindical para intercambi­ar sobre el eventual referéndum. Señaló que el Frente Amplio no tiene postura debido a que se “está discutiend­o” internamen­te.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay