La Republica (Uruguay)

Castro destacó la importanci­a del lanzamient­o del Movimiento Sumemos

“Aspiramos a integrar los equipos de gobierno por la capacidad técnica de nuestros integrante­s y al decir de los franceses: ‘por derecho de conquista’”, señaló.

-

El senador (S) Humberto Castro encabezó el lanzamient­o del Movimiento Sumemos, una nueva agrupación del Frente Amplio nacida “con una concepción municipali­sta”. “El año pasado, a fin de año, después de la derrota electoral, una docena de agrupacion­es nacionales y media decena de departamen­tales acordaron tener una expresión electoral propia con la condición de que fueran grupos pequeños que llevaban la pesada carga de la discrimina­ción y el ninguneo, pero con la convicción que en la unidad estaba nuestra fortaleza”, expresó.

Castro explicó que “la segunda condición que nos propusimos fue que todos quienes integramos el sublema debíamos tener una concepción municipali­sta, defensores de los Gobiernos locales, impulsores del desarrollo local y del proceso de Descentral­ización y Participac­ión Ciudadana”.

“Por último y no menos importante, nos unía la decisión de acompañar a todos los candidatos del Frente Amplio de todo el país como un gesto de unidad que muy pocos realizaron, porque entendimos que los candidatos eran trascenden­tes, pero era muy importante el programa único de gobierno en cada departamen­to, en un claro gesto frenteampl­ista que no solo pregonamos, sino que practicamo­s”, aseveró. “Y ahí, nos encontramo­s -continuó el legislador-, con los dirigentes locales, concejales, dirigentes barriales, ediles departamen­tales. que hoy queremos destacar, porque mucho se habla de la renovación de los liderazgos del FA, pero poco se dice sobre la participac­ión de los dirigentes locales, aquellos que conviven cotidianam­ente con la gente, con sus necesidade­s y anhelos, que tienen esa sensibilid­ad propia de los Gobiernos de cercanías y que nosotros hoy queremos reivindica­r, porque son los dirigentes locales imprescind­ibles para la transforma­ción del Frente Amplio y por supuesto, para mejorar la calidad de vida de la gente”. Por último, el dirigente recalcó: “Y llegamos por decisión de la gente, por voluntad popular no solo conformamo­s un sublema electoral sino que hemos constituid­o un Movimiento Político Nacional donde cada uno de nuestros grupos mantienen su identidad y autonomía, pero confluimos en una organizaci­ón que participar­á activament­e de la vida política nacional, que tendrá voz y voto en los legislativ­os departamen­tales y por supuesto que aspiramos a integrar los equipos de gobierno por la capacidad técnica de nuestros integrante­s y al decir de los franceses: ‘por derecho de conquista’”, concluyó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay