La Republica (Uruguay)

Un empresario argentino adquirió ayer la aeronave por 180.000 dólares en subasta pública.

- Redacción

Mediante subasta pública y abierta, se subastó este jueves en 180.000 dólares el avión presidenci­al adquirido durante el gobierno anterior en más de un millón de dólares. “Hemos terminado con éxito un proceso que va a significar un ahorro muy importante al país, que se enmarca dentro de una política de austeridad”, aseguró el ministro de Defensa Javier García.

Dijo además que se “termina con un drenaje de fondos millonario que tiene este avión que en su momento significó una compra con un extraordin­ario sobrepreci­o fruto quizás del amiguismo y que fue inútil para los efectos que se decía que iba a servir”.

El comprador es un empresario argentino cuyo nombre no trascendió por lo que se estima que el avión estará destinado al rubro comercial y quedará en la región.

La comisión que habitualme­nte perciben los rematadore­s en esta oportunida­d será donada al Fondo Coronaviru­s. Esto equivale a unos 18.000 dólares, explicó Mario Molina, presidente de la Asociación de Rematadore­s.

El monto obtenido producto de la subasta irá para la Fuerza Aérea.

El avión había sido adquirido durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez por un monto cercano al millón. Y su mantenimie­nto implicaba costos elevados.

Consultado sobre el monto al que se llegó a través de la subasta Molina sostuvo que“es el precio que estábamos manejando, la prueba está en que en la anterior subasta con base de 350.000 dólares no hubo oferta. No se iba a pagar más tampoco”.

“Las aeronaves se deprecian rápidament­e y son muy costosas de mantener.También hay que ver que el universo comprador es muy limitado. Por este modelo y este avión, creo que es razonable lo que se pagó”.

El avión se encuentra operativo y bien mantenido. Si esto no hubiera sido así, no se podría haber vendido.

El ministro de Defensa Javier García destacó que la subasta del avión presidenci­al se realizó en forma “pública y transparen­te en 180.000 dólares”.

Recordó que el gobierno anterior lo había adquirido“en forma directa y con valor absolutame­nte desproporc­ionado”.

“Uruguay es un país austero, los gustos de los gobernante­s no deben hacerse con dineros públicos”, afirmó.

Por último, el ministro de Defensa felicitó a la Fuerza Aérea por el mantenimie­nto de la aeronave.

En cuanto al precio que se pagó recordó que en su momento, el gobierno anterior pagó 90.000 dólares por una camilla. “Hoy se vende por lo que en ese momento se pagó por dos camillas”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay