La Republica (Uruguay)

Cardoso se disculpa ante los turistas extranjero­s: “Este verano no vamos a poder recibirlos”

La Cámara de Turismo exige medidas cuanto antes por parte del gobierno. “Estamos en fecha o demorados porque la gente está tomando decisiones hacia el verano”, dice su presidente.

-

Queridos hermanos argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, del resto de la región y del mundo, este verano no vamos a poder recibirlos como lo hacemos cada verano. Quiero que sepan que es una decisión que hemos tomado con mucho dolor”. Con cierta congoja, así presentó la misiva para los turistas, el ministro de Turismo, Germán Cardoso. El secretario de Estado indicó que el país y sus pobladores tienen una “gran vocación de servicio” y “nada querríamos más que compartir una nueva temporada” con los extranjero­s en los diferentes balnearios de las costas. “Sepan que agradecemo­s muchísimo el interés que presentan cada año por visitar a nuestro país. Siempre hemos sido muy agradecido­s y los recibimos de brazos abiertos, pero este año no va a poder ser así”, agregó. Cardoso confía en que esta situación “podrá revertirse a mediano plazo” y que “volveremos a recibirlos de la misma manera de siempre”. “Cuando esto pase los esperamos para el reencuentr­o”, indicó.

Esta semana, el Poder Ejecutivo evaluará qué beneficios darle al turismo dado que será el sector más golpeado por la pandemia. La Cámara de Turismo exige que se tomen las medidas lo antes posible porque la gente “ya está pensando qué hacer” en la próxima temporada estival. El presidente de la Cámara, Juan Martínez, dijo a Telemundo (Canal 12) que “estamos en fecha o demorados porque la gente está tomando decisiones hacia el verano, es inminente que la semana que viene se vuelque todo porque empieza a reactivars­e el verano”. “El tema impuestos planteamos a turismo, presidente, Ministerio de Economía y Finanzas, precisamos que el sector tenga movimiento importante exonerando IVA a consumos turísticos, apoyos para poderse trasladar, combustibl­e, peaje, del lado privado mayores esfuerzos con tarjetas para lograr descuentos o pagos con facilidad sin intereses”, expresó Martínez.

El presidente Luis Lacalle Pou decidió que la temporada en el país sea “restringid­a” y de fronteras cerradas. “Sé que a muchos no les va a gustar, es duro. El sector turístico es el más golpeado. Creemos, como nos dicen los operadores turísticos, que los uruguayos van a sostener la temporada turística”, indicó.

Es en este sentido que en los próximos días el gobierno anunciará los incentivos que se concreten para favorecer la actividad para los uruguayos. “Estamos pensando en tomar la mayor cantidad de medidas en función que la economía del país lo permita, eso es lo que está siendo analizado y son las medidas que vamos a estar anunciando en los próximos días en acuerdo con el equipo económico”, expresó Cardoso, el viernes, en rueda de prensa.

“La actividad y el desarrollo del turismo interno han venido creciendo, lo cotejamos todos los fines de semana. Los uruguayos tienen la necesidad y el derecho de descansar y distenders­e. Estamos teniendo registros de fuertes niveles de ocupación los fines de semana, y obviamente sabemos que no alcanza con el turismo interno. Pero hoy la circunstan­cia impone que tengamos que hacer el mayor esfuerzo para que exista la mayor cantidad de turismo interno posible”, expresó.

Por otra parte, Lacalle Pou dijo que a los extranjero­s que vengan a Uruguay y no cumplan la cuarentena se les caerá con todo el peso de la ley. Esta situación fue denunciada por jerarcas de Río Negro, Rivera y Maldonado, por ejemplo. El director de Salud de Río Negro, Andrés Montaño, apuntó que tienen dificultad­es para contactar a los ciudadanos de Argentina después de que entran a Uruguay. Cuando ingresan al país deben dejar un teléfono de contacto.

Sin embargo, hace dos días, “de 24 personas solo pudimos comunicarn­os con una. O los números no son reales o la gente no contesta para no ser controlada”, dijo Montaño en diálogo con Subrayado de Canal 10. El jerarca contó que las personas “ingresan y cumplen la primera parte del protocolo, que es el (test) PCR previo a entrar”.

No obstante, después no pueden “comprobar si realmente” cumplen con la cuarentena y si se realizan el segundo test de Covid-19, que debe hacerse siete días después del ingreso. Montaño también expresó: “Tenemos denuncias de que hay ciudadanos argentinos que ingresan al país y no cumplen con la segunda parte del decreto. Nos preocupa porque son un riesgo en caso de ser positivos”. En relación a las personas que tienen permitido el ingreso al país, el presidente dijo que se “extremarán los niveles de vigilancia” para asegurar que los turistas realicen la cuarentena al llegar a territorio nacional, y que, en caso de constatars­e que no es así, “serán llevados ante la Justicia”. Si se viola esa declaració­n jurada “van a ser llevados ante la Justicia”, dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay