La Republica (Uruguay)

Cosse pidió asesoramie­nto del GACH

-

La intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse, dijo en conferenci­a de prensa que le pidió al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, que el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) brindara asesoramie­nto a la Intendenci­a de Montevideo (IM) para definir los protocolos para el Carnaval. Este miércoles, Cosse participó de una reunión del Centro Coordinado­r de Emergencia­s Departamen­tales (Cecoed) de Montevideo, en la que también estuvo el ministro de Salud Pública, el actual intendente de Montevideo, Christian Di Candia, y el secretario de Presidenci­a, Álvaro Delgado. Al final, todos dieron una conferenci­a de prensa conjunta. Allí, Cosse dijo que la IM tiene “la necesidad” de “contar con un poco más de informació­n” sobre los brotes de Covid-19 que se dieron en el país, datos que excedan “las

cantidades y la franja etaria”. Publicidad

“Necesitamo­s más informació­n para afinar mejor la puntería. Afinar la puntería en la comunicaci­ón pero también en la definición de protocolos, en la definición de inspeccion­es. Por ejemplo, decir ‘los jóvenes’, es muy genérico, quizás tendríamos que pensar en las personas que van a determinad­as fiestas. Entonces, esa clase de informació­n quiero agradecer públicamen­te que el ministro Salinas se ha comprometi­do a hacérnosla llegar semanalmen­te”, expresó Cosse. La intendenta electa dijo que pidió al ministro Salinas que habilitara­n al GACH a asesorar a la IM en la definición de protocolos para el Carnaval venidero. “Aunque la competenci­a sea de la Intendenci­a es una buena práctica tener el respaldo científico, ya sea de guías o protocolos, y la casuística del Carnaval la conoce la Intendenci­a, entonces creemos que tiene que haber un intercambi­o muy intenso con el GACH”, apuntó la intendenta electa. Cosse dijo que el Carnaval “no es solo un desfile o un tablado”, y por eso el asesoramie­nto del GACH será importante para lograr explicar a la población “cuál es el fundamento de las definicion­es que se toman”. Por otro lado, Cosse anunció que las autoridade­s entrantes de la IM trabajan “en algún tipo de aplicación” que permita a la población, “antes de ir a la playa”, saber “cuán poblada está” la zona a la que desea ir. En este sentido, Cosse dijo que será importante para que “cada persona pueda tomar la definición de si va o no va” a esa playa y así evitar aglomeraci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay