Adelante Valle

ESPERANZA...

- ARTURO BOJÓRQUEZ

Quizá haya algunos lectores que al momento de haber leído el título de esta columna hayan viajado en su imaginació­n a una galaxia muy, muy lejana, donde la ciencia ficción, los modernos samuráis con sables láser y los vuelos a velocidad luz en naves espaciales sean el común denominado­r.

Sin embargo, en esta ocasión dejaremos a un lado al séptimo arte para dar paso a lo que su servidor considera como una nueva oportunida­d para que la fronteriza ciudad de Calexico renazca como el Ave Fénix y florezca boyantemen­te.

A partir de este miércoles, Esperanza Colio-Warren será la nueva encargada de la administra­ción del gobierno de la ciudad, en sustitució­n del ahora director ejecutivo del Condado de Imperial, Miguel Figueroa.

Hasta antes de su nombramien­to, Colio-Warren se había desempeñad­o como directora ejecutiva adjunta de un gobierno del Condado de Imperial.

Antes fungió coómo directora de Desarrollo Comunitari­o y Económico del condado. La experienci­a de la funcionari­a en el manejo del gobierno, pero principalm­ente en las estrategia­s para mejorar la actividad económica de la región, la convierten en un verdadero activo no solamente para el gobierno de la fronteriza ciudad sino para su comunidad entera.

Según reportó en estos días el Concejal Raúl Ureña, la ciudad enfrenta un déficit que asciende a un millón de dólares.

La propuesta para cerrar la brecha presupuest­al se ha basado en eliminar fondos para la rehabilita­ción de la zona centro de la ciudad que, a pesar de todo, sigue siendo sumamente dinámica para la actividad económica de esta frontera.

La otra opción sería dejar al nuevo Parque Heber sin canchas de balón ni de baloncesto.

Además la ciudad de Calexico carece desde hace ya algún tiempo de un Director de finanzas, lo cual ha puesto en aprietos hasta cierto punto a las autoridade­s de la ciudad, quienes no han logrado elaborar y aprobar un presupuest­o para el año fiscal que dio inicio el pasado viernes 1 de julio.

A esa situación habría que agregar los problemas de tránsito ocasionado­s por las obras que realizan desde hace ya bastante tiempo en Departamen­to de Transporte de California en la Ruta Estatal 98.

Si bien algunas empresas han decidido abrir negocios en la ciudad, hay otras que se han visto obligadas a cerrar sus puertas debido al impacto de la pandemia y la suspensión del cruce a territorio estadounid­ense para los viajeros mexicanos, de lo cual la ciudad no ha logrado recuperars­e del todo.

Además, históricam­ente a la ciudad ha sido la más afectada por el problema del desempleo y reporta la tasa más alta de desocupaci­ón, lo mismo que la cifra más alta de personas sin empleo.

A pensar de todos estos problemas creo que la nueva administra­dora de la ciudad, quien será la primera de origen 100 por ciento mexicano en ocupar el cargo, cuenta con las capacidade­s para manejar estos y otros problemas si y solo si los miembros del concejo dejan a un lado sus diferencia­s y se ponen a trabajar en resolver los asuntos que aquejan a la comunidad.

Y es que a pesar de que la designació­n de la nueva administra­dora se dio de manera unánime, la verdad es que al interior del concejo existen dos grupos, integrados por un lado por el ahora ex alcalde Javier Moreno y sus compañeros Raúl Ureña y Gloria Romo, y por el otro se ubican Camilo García y Rosie Arreola-Fernández.

Por mucho encono personal que los concejales puedan tener, ocasionado­s por asuntos personales del pasado, la verdad es que en Esperanza Colio-Warren tienen una enorme oportunida­d de revertir las tendencias negativas y llevar a la ciudad a una nueva era de prosperida­d. Todo, absolutame­nte todo depende de la voluntad de los miembros del concejo, ya que el talento lo han obtenido luego de haber hecho historia al contratar a la primera nativa de México como administra­dora de la ciudad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States