Bajo El Sol

Avanza propuesta de reducción de tamaño de lotes en Somerton

Dan concejales primer voto a favor de permitir lotes de 5 mil pies; buscan ampliar opciones de vivienda accesible.

- POR CESAR NEYOY

Somerton- En una medida para ampliar las opciones de vivienda accesible, el concilio de la ciudad dio su aprobación inicial para reducir el tamaño de lotes requerido para nuevos desarrollo­s.

El martes, los ediles aprobaron en primera lectura un cambio a la Ordenanza de Zonas para crear una nueva clasificac­ión de zona R1-5, para vivienda de baja densidad en lotes de un tamaño mínimo de 5 mil

pies.

Actualment­e el tamaño mínimo de lotes que se requiere aquí a los desarrolla­dores es de 6 mil pies.

La medida, aprobada por unanimidad en el concilio y contenida en el Plan General de la ciudad, se discutía desde agosto y fue respaldada en octubre por le Comisión de Planeación y Zonificaci­ón.

“Esta será una opción para casas más accesibles en la ciudad; Somerton no es la primera ciudad que lo hace, otras ciudades lo están haciendo o lo están viendo, ahorita la tendencia es tener patios mas chicos en las propiedade­s”, estableció el alcalde Gerardo Anaya, entrevista­do después de la sesión.

Aunque en zona R1-5 se permitirán separacion­es menores a los lados y detrás en entre la construcci­ón y el límite de la propiedad, se requerirán especifica­ciones en las viviendas como la barda perimetral, cochera, y no se permitirán los techos de cartón o lamina, ni la colocación de aparatos de refrigerac­ión sobre los techos.

Agustín Tumbaga, desarrolla­dor local, dijo que esa decisión del ayuntamien­to es positiva.

“Poder tener lotes más pequeños sí va a ayudar, cualquier ahorro en el costo de los lotes es un ahorro que podemos pasar a los clientes, especialme­nte ahora que comprar un terreno para vivienda sale muy caro, un terreno que antes costaba 10 mil dólares por acre ahora cuesta más de 50 mil dólares por acre”, señaló Tumbaga.

Agregoo que hay una tendencia en los compradore­s de vivienda, sobre todo las parejas jóvenes, hacia las propiedade­s con menos patio y jardín, y poder desarrolla­r vivienda en lotes mas pequeños ayudaría a responder a esa demanda.

Thomas Ryan, director ejecutivo de Housing America Corporatio­n (HAC), organizaci­ón que desarrolla vivienda para familias de ingresos bajos y moderados, opinó favorablem­ente sobre la decisión del concilio.

“El tener lotes más pequeños nos ayudaría a desarrolla­r modelos diferentes de vivienda para familias de bajos ingresos; claro que beneficiar­ía poder manejar lotes más chicos”, subrayó.

Apuntó que actualment­e los tamaños de lotes en que HAC desarrolla vivienda son de más de 6 mil pies, pero reiteró que seria una buena opción poder desarrolla­r en lotes más pequeños para ayudar a mas familias a tener su casa propia.

El alcalde Anaya señaló que al tener lotes mas pequeños aumentaría el número de viviendas que puedan construirs­e en una subdivisió­n, un tema importante para las ciudades por el lado de la población, como se vio en Somerton con el resultado del conteo del censo.

Asimismo -añadióayud­aría a aprovechar mas el terreno, sobre todo con las limitacion­es de terreno que Somerton tiene al estar rodeado de campos agrícolas y de tierra que no pueden dedicarse a la vivienda.

El cambio en la ordenanza requerirá un segundo voto del concilio para que el nuevo tipo de zona con lotes de no menos de 5 mil pies quede aprobado.

 ?? FOTO CITY OF SOMERTON ?? VISTA AÉREA del norte de la ciudad de Somerton. El concilio dio su voto inicial para permitir lotes de 5 mil pies mínimo en nuevos desarrollo, en una medida para impulsar la oferta de vivienda accesible.
FOTO CITY OF SOMERTON VISTA AÉREA del norte de la ciudad de Somerton. El concilio dio su voto inicial para permitir lotes de 5 mil pies mínimo en nuevos desarrollo, en una medida para impulsar la oferta de vivienda accesible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States