Bajo El Sol

ASU estudia cómo las mascotas ayudan a aliviar la soledad

- POR ERYKA FORGUER CRONKITE NOTICIAS

Sun City– Steve Siegel, voluntario de Sun City Meals on Wheels, camina de regreso a su vehículo después de entregar comida preparada a un propietari­o anciano que vive solo.

“Somos el único contacto que tienen una vez al día”, dijo Siegel. “Les asegura que al menos son revisados diariament­e, dependiend­o de la frecuencia con la que comen”.

Ese contacto diario brinda a los voluntario­s una visión crítica sobre si los clientes solitarios están sufriendo consecuenc­ias para la salud. Meals on Wheels America y la Universida­d Estatal de Arizona, ASU por la sigla en inglés, ahora se están asociando en un estudio sobre el efecto que tienen las mascotas en el aislamient­o social y la soledad, y cómo el servicio de comidas puede expandir sus programas para los dueños de mascotas.

A medida que más baby boomers superen la edad de jubilación, el problema solo crecerá. Casi una cuarta parte de los adultos de 65 años o más se consideran socialment­e aislados, lo que puede generar soledad y riesgos para la salud, incluidas tasas más altas de ansiedad, depresión y suicidio, según las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

El aislamient­o priva a las personas de importante­s interaccio­nes humanas, dijo Aaron Guest, profesor asistente de envejecimi­ento en el Centro para la Innovación en el Envejecimi­ento Saludable y Resiliente de ASU.

“Cuando estamos desconecta­dos o aislados y no tenemos gente a nuestro alrededor”, dijo, “no tenemos los beneficios de cosas como el tacto, la capacidad de ver a otra persona o la capacidad de informar después de un evento”.

Guest dijo que las mascotas ayudan a sus dueños a sentirse menos solos.

Meals on Wheels America es una asociación nacional dedicada a abordar el hambre y el aislamient­o entre las personas mayores. Apoya los programas

Meals on Wheels en todo el país que brindan servicios adaptados a las necesidade­s y recursos de sus comunidade­s. Los programas generalmen­te sirven comidas a adultos de 60 años o más, y el costo varía desde gratis hasta el precio completo.

La organizaci­ón también entrega alimentos para mascotas; arena para gatos; correas y otros suministro­s, incluidos juguetes y golosinas, a través de su programa de subvencion­es Meals on Wheels Loves Pets. Y ayuda a los clientes a obtener alojamient­o temporal para mascotas, atención veterinari­a preventiva y servicios de aseo.

El estudio que ASU está realizando se basa en una investigac­ión anterior que Meals on Wheels América realizó con 415 clientes con mascotas, que destacó el alcance del vínculo humano-animal.

“Para la primera ronda de investigac­ión que hicimos, encontramo­s que alrededor del 70 % de los encuestado­s vivían solos, y este grupo informó que casi el 100 % de sus mascotas traían felicidad a su vida”, dijo Morgan Hultquist, gerente del equipo de Estrategia e Impacto de Meals on Wheels America.

La mayoría de los encuestado­s estuvo de acuerdo en que tener una mascota los hace más saludables y se sienten menos solos. Hultquist dijo que el estudio anterior también reveló la necesidad de asistencia para mascotas.

“Los clientes de Meals on Wheels mencionaro­n que lo que más necesitaba­n era comida para mascotas, vacunas y corte de uñas”, dijo, y agregó que alrededor del 30 % de los entrevista­dos mencionaro­n que a veces ignoran sus necesidade­s personales para cuidar a sus mascotas.

Aproximada­mente la mitad de los 415 clientes también informaron que no tenían a nadie fuera de Meals on Wheels para ayudarlos con sus mascotas. Hultquist dijo que muchos de los programas comunitari­os de Meals on

Wheels comenzaron a ofrecer servicios para mascotas después de ver a los clientes alimentar a sus mascotas con porciones de sus comidas a domicilio. La organizaci­ón ha distribuid­o donaciones de alimentos para mascotas a más de 350 programas locales en todo el país.

La asociación de Meals on Wheels America con ASU ayudará a expandir sus servicios para clientes con mascotas.

“Creo que esos resultados realmente complement­arán nuestra primera ronda de investigac­ión y nos brindarán una perspectiv­a adicional no solo para confirmar cosas que ya sabíamos, sino también para continuar trabajando”, dijo Hultquist. “Para expandir la programaci­ón y asegurarno­s de que estamos creando los recursos adecuados y la asistencia técnica solo a través de lo que aprendimos y para brindar un mejor apoyo a los programas de Meals on Wheels y a sus clientes también”.

Los investigad­ores encuestará­n a 400 clientes de Meals on Wheels con y sin mascotas. Las preguntas para los dueños de mascotas incluyen si el dueño recibe apoyo de algún servicio profesiona­l para su mascota, si tiene a alguien que lleve a su mascota al veterinari­o y si alguna vez ha estado sin cuidado personal o necesidade­s para satisfacer a su mascota.

La encuesta también incluye indicacion­es que se enfocan en el vínculo entre los animales y sus dueños. Se pregunta a los encuestado­s si consideran a su mascota un miembro de la familia y si su mascota les brinda consuelo o apoyo emocional.

Los resultados del estudio se esperan para fines de la primavera o principios del verano, dijo Hultquist.

Guest dijo que los resultados proporcion­arán más informació­n sobre el vínculo humano-animal y le permitirán a él y a otros investigad­ores proporcion­ar un conjunto de recomendac­iones para la implementa­ción nacional.

“Creo que veremos que tener una mascota es una protección de alguna manera, lo que significa que tener una mascota dará como resultado tasas reducidas de aislamient­o social y tasas reducidas de soledad”, dijo. “Espero que veamos que las personas estén muy unidas a sus mascotas, pero también espero que veamos desafíos en la propiedad de mascotas que aún no hemos considerad­o”.

Guest dijo que los encuestado­s informaron desafíos para obtener la atención veterinari­a adecuada.

“Mientras pensamos en diseñar el programa y nuestras recomendac­iones, vamos a tener que considerar la diversidad de entornos”, dijo. “Obviamente, tal vez sea más fácil diseñar algo para alguien que vive en un lugar como Phoenix que para alguien que vive en un entorno más rural”.

 ?? FOTO MONSERRAT APUD, CRONKITE NOTICIAS ?? CHERYL DUTER, presidenta del capítulo de Sun City de Meals on Wheel, a la derecha, dirige a Mauricio Díaz y Jovita Torres mientras cargan autos con comidas empaquetad­as el 24 de marzo de 2022 en Sun City.
FOTO MONSERRAT APUD, CRONKITE NOTICIAS CHERYL DUTER, presidenta del capítulo de Sun City de Meals on Wheel, a la derecha, dirige a Mauricio Díaz y Jovita Torres mientras cargan autos con comidas empaquetad­as el 24 de marzo de 2022 en Sun City.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States