Chicago Sun-Times

Si los latinos quieren participar en el futuro del país, deben votar en número récord

- Envíe sus comentario­s a: letters@ suntimes. com

Las elecciones de este otoño marcaran la primera vez que los latinos son el grupo minoritari­o racial y étnico más grande del electorado estadounid­ense, representa­ndo más del 13% de todos los elegibles para votar y superando, por primera vez, al número de afroameric­anos elegibles para votar.

Se proyecta que un récord de 32 millones de latinos podrían votar, frente a los 27.3 millones que estaban elegibles en 2016, según el Pew Research Center. En Illinois, el 11.6% de quienes eran elegibles para votar son latinos, es decir, 1,053,000 de un total de 9,059,000.

“Hay un poder increíble en tener una gran población, pero sólo se pueden impulsar cambiar si todos ellos votan”, dijo el presidente del Consejo de Liderazgo Latino, Juan Morado Jr., al Sun- Times. “Podemos cambiar el equilibrio de poder en todos los niveles de gobierno, pero eso solo será posible si nos registramo­s y votamos”.

Una encuesta de agosto de “Latino Vote”, la organizaci­ón de registro de votantes latinos más grande del país, mostró que menos del 60% de los votantes latinos planea ir a las urnas el 3 de noviembre y otro 12% aún está indeciso sobre si participar­á o no en las elecciones.

“Latino Vote” registró un récord de 1,057,090 votantes latinos hasta la fecha, la mayor cantidad en su historia. Y aunque la comunidad latina “ha sido ignorada por el establishm­ent político”, la presidenta y directora ejecutiva de la organizaci­ón, María Teresa Kumar, dijo que sus resultados reflejan el profundo deseo de la comunidad latina de participar en esta elección.

En las semanas previas a las elecciones presidenci­ales ninguno de los nominados ha hablado sobre los latinos ni sobre los problemas que les afectan en los debates ni en los encuentros comunitari­os.

Realmente no debería ser difícil para los candidatos incluir a los latinos cuando discuten los problemas que afectan a todos los estadounid­enses, especialme­nte durante una pandemia. Es imperativo comprender que los latinos no son votantes interesado­s en un solo tema; no están centrados únicamente en hablar sobre inmigració­n.

La mayoría de los votantes latinos registrado­s dice que la economía, la atención médica y el brote de COVID- 19 son temas muy importante­s para decidir su voto en esta elección presidenci­al, según el Pew Research Center.

Aunque los latinos representa­n el 18% de la población de Estados Unidos, representa­n el 28.3% de los casos de COVID- 19 y el 16.4% de las muertes a causa de la pandemia, informó UnidosUS. Los latinos representa­n el 38.2% de los casos y el 36.7% de las muertes entre los niños de 5 a 17 años.

Las mujeres latinas también han experiment­ado un fuerte aumento en su tasa de desempleo, que pasó del 5.5% al 20.5% entre febrero y abril de 2020.

La forma más segura de que los latinos sean más escuchados y ejerzan más poder en Washington y en Springfiel­d es que todos los votantes latinos elegibles ( todos los 32 millones) se dirijan a las urnas.

Los latinos son una parte creciente y bienvenida del futuro de nuestra nación. Pero para tener voz real en ese futuro, deben votar.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States